Ing. Genetica
Enviado por FRTO3487 • 24 de Junio de 2013 • 590 Palabras (3 Páginas) • 345 Visitas
APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
La aplicación de las técnicas utilizadas por la Ingeniería Genética ha permitido elevar la
calidad de vida del ser humano. Los organismos transgénicos9
han pasado a ocupar una
posición central en la biotecnología moderna, porque permiten hacer modificaciones
muy específicas del genoma que vale la pena analizar con detalle, debido a sus
importantes aplicaciones presentes y futuras.
3.1 Obtención de proteínas de interés médico y económico
antibióticos
enzimas
hormonas: insulina, hormona del crecimiento, eritropoyetina10…
vacunas
proteínas sanguíneas: seroalbúmina11, factores de coagulación…
Tortuga modificada
genéticamente
Cultivos transgénicos9
3.2 Mejora genética de vegetales y animales para obtener una mayor producción
y mejor calidad nutricional
Con el mejoramiento genético de los vegetales, se espera conseguir:
Mayor adaptación a diversos ambientes.
Mejores características agronómicas (resistencia, desgrane, buena cobertura, etc.).
Resistencia a plagas y enfermedades.
Resistencia a la sequía, temperaturas bajas o altas, etc.
Para incrementar la calidad de los productos se persigue:
Alto valor nutritivo (proteínas y vitaminas).
Mayor coloración, sabor y/o tamaño de los frutos.
Resistencia al transporte y almacenamiento.
Reducción de la cantidad de ciertas sustancias indeseables en los productos, etc.
3.3 Obtención de plantas clónicas para cultivos
La clonación de vegetales en un proceso técnicamente sencillo debido a que los
vegetales tienen la capacidad de generar (en condiciones muy especiales) todo un
organismo completo a partir de pocas células completamente diferenciadas. Los pasos a
seguir para la obtención de plantas clónicas son:
Se aíslan una o diversas células de cualquier parte de la planta (especialmente las
hojas).
Se cultivan en el laboratorio las células hasta que se desarrolla una planta adulta.
3.4 Obtención de "bioinsecticidas", animales y plantas capaces de destruir a otros
seres vivos que se alimentan de los cultivos.
Gobierno de España. Ministerio de educación: Proyecto Biosfera
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/Genetica2/contenido4.htm; 8 de febrero de 201010
3.5 Obtención de animales y vegetales transgénicos
Animales
- obtención de órganos animales (cerdos) con genes humanos para no ser rechazados
en trasplantes.
- animales con carnes y huevos con menos colesterol y grasas
- pollos sin plumas
Vegetales
- resistentes a insectos: maíz y algodón con un gen que produce
...