Ingeniería Web
Enviado por DENNIS XIOMARA PEREZ • 25 de Febrero de 2021 • Apuntes • 1.421 Palabras (6 Páginas) • 76 Visitas
Actividad 1 Corte 1
Dennis Xiomara Pérez Cabra.
Febrero 2021.
Corporación Unificada Nacional-CUN.
Bogota, Cundinamarca.
Ingeniería Web
Copyright © 2021 por Dennis Perez Cabra Todos los derechos reservados.
Abstract
Este es un documento de Word de ejemplo que puede ser usado como documento guía o de lectura en el cual se especifica los Modelos de calidad del software así como las Metodologías UML y UWE.
Tabla de Contenidos
Capítulo 1 Ciclo de vida de un software 1
Realizar un esquema recordando cual es el ciclo de vida de un software 1
En consiste la metodología UML, enunciar los 13 diagramas que utiliza 4
5
Diagramas de Comportamiento 6
Diagramas de interacción 7
En consiste la metodología UWE 7
Lista de referencias 8
Vita 10
Lista de figuras
Figura 1. Ciclo de Vida del Software 1
Figura 2. Clases de Diagramas UML 5
Capítulo 1
Ciclo de vida de un software
Realizar un esquema recordando cual es el ciclo de vida de un software
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12]
Figura 1. Ciclo de Vida del software.
Existen Varios Modelos de desarrollo del software entre ellos:
Modelo Cascada: Tiene una secuencia ordenada, el trabajo de una etapa previa es la entrada del siguiente proceso, este modelo permite tener control sobre fechas de entrega y entregables ya que establece criterios de entrada y salida en sus fases (Inicio-Análisis-Diseño-Código-Pruebas-Implementación )
Modelo en V: Define las fases de desarrollo de un proyecto y los procedimientos de gestión de calidad que lo acompañan, especifica como interactuar entre las fases individuales y entre ellas (Inicio-Análisis-Diseño-Código-IST- UAT-Implementación)
En flor: se trata del seguimiento que se tiene durante las etapas las cuales deben desarrollarse simultáneamente hasta que se obtenga el producto final
Prototipos: Es la versión preliminar del sistema de información con fines de muestra o evaluación, es un método menos formal de desarrollo, es una técnica basada en comprender las especificaciones el prototipo puede ser eliminado o ser parte final.
Modelo espiral: describe el clico der vida del software por medio de figuras espirales que se repiten hasta que el producto se encuentre terminado es una combinación entre Waterfall y el modelo de iteraciones es comúnmente utilizado cuando existen conflictos entre los requisitos de un software y su diseño ya que este modelo permite el enfoque cíclico
Modelo de Procesos: es un conjunto de tareas que permiten mediante acciones alcanzar el desarrollo completo de un proyecto de software, existiendo modelos prescriptivos que se utilizan cuando los requerimientos de software se encuentran bien definidos incluyendo algunos Modelos tradicionales.
Modelo de desarrollo Incremental: es un clico de vida del desarrollo del software en el cual un proyecto es descompuesto en una serie de incrementos es decir una porción de las funcionalidades respecto a la totalidad de los requisitos son los analizados en este Método de Modelo.
En consiste la metodología UML, enunciar los 13 diagramas que utiliza
UML es el lenguaje de Modelado Unificado basado en una notación grafica la cual permite especificar construir y visualizar y documentar los objetos de un sistema Programado, se centra en la representación conceptual y física de un sistema (Booch
Jacobson y Rumbaugh)
UML modela el sistema mediante el uso de objetos que forman parte de el, así como sus relaciones estáticas, dinámicas o que existen entre ellos.
Este puede ser utilizado en cualquier metodología de analis y diseño orientada por objetos para expresar los diseños.
...