Ingeniería en Sistemas Computacionales
Enviado por lazarit • 24 de Septiembre de 2012 • Práctica o problema • 2.093 Palabras (9 Páginas) • 457 Visitas
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA
Nombre de la asignatura: Tópicos avanzados de bases de datos
Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales
Clave de la asignatura: ESP-002
Horas teoría-horas práctica-créditos 3-2-8
2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Lugar y fecha de
elaboración o
revisión
Participantes Observaciones
(cambios y justificación)
Instituto Tecnológico
Del Istmo.
Academia de Sistemas y Computación.
Febrero 2007.
Ing. Cecilio Jiménez Aquino
Ing. Juvenal Rasgado Sánchez
Ing. Ranulfo Rivera Castillo
Ing. Luciano Toledo Cruz
Ing. Feliciano López Perales
Ing. Mariano Sánchez Blas
Lic. José Antonio López Posada
Ing. Daniel Chirinos Pérez
Ing. Jacinto Toledo Torres
3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA
a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio
Anteriores Posteriores
Asignaturas Temas Asignaturas Temas
Fundamentos de
base de datos
Taller de base de
datos
Programación I
Diseño de base
de datos
relacionales.
Lenguajes de
base de datos.
Administración de
bases de datos.
Tecnologías de
conectividad a
base de datos.
Clases y Objetos.
Herencia.
Polimorfismo.
Administración de proyectos Planeación y desarrollo del proyecto
b). Aportación de la asignatura al perfil del egresado
Proporciona conocimientos de tecnologías emergentes de bases de datos para
el desarrollo de aplicaciones relacionadas con el tratamiento de información y
soporte al proceso de toma de decisiones estratégicas.
4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO
El estudiante conocerá y utilizará tecnologías emergentes de bases de datos
para el desarrollo de aplicaciones relacionadas con el tratamiento de
información y soporte para la toma de decisiones.
5.- TEMARIO
Unidad Temas Subtemas
1 Modelos emergentes de
bases de datos.
1.1 Bases de datos orientadas a objetos.
1.1.1 Definición y conceptos de las BDOO.
1.1.2 El modelo de datos orientado a objetos.
1.1.3 El estándar ODMG.
1.1.4 Encapsulamiento, herencia y polimorfismo en
BDOO.
1.1.5 Persistencia, concurrencia y recuperación en
BDOO.
1.2 Bases de datos multidimensionales (BDM).
1.2.1 Definición y conceptos de las BDM.
1.2.2 Modelos conceptuales multidimensionales.
1.2.3 Cubos e hipercubos de datos.
1.2.4 Estructuras no-jerárquicas y jerárquicas de los
datos.
1.2.5 Operadores para datos agregados
multidimensionales.
1.2.6 Consultas multidimensionales de datos.
2 Bases de datos y
tecnologías Web.
2.1 Herramientas y tecnologías de desarrollo para la
Web.
2.1.1 Intercambio electrónico de datos (EDI).
2.1.2 e-commerce y e-bussiness.
2.1.3 e-Learning.
2.1.4 Sistemas de seguridad para desarrollos Web.
2.2 XML (Extensible Markup Language).
2.2.1 Fundamentos de XML.
2.2.2 Diseño de aplicaciones web usando XML.
2.2.3 Productos XML.
2.2.3.1 Middleware.
2.2.3.2 Bases de datos.
2.2.3.3 Sistemas de administración de
contenidos.
2.2.3.4 Motores de consulta.
3 Bases de datos para el
soporte en la toma de
decisiones.
3.1 Bodegas de datos (Datawarehouse).
3.1.1 Definición y objetivo.
3.1.2 Funcionamiento.
3.1.3 Consideraciones de diseño.
3.1.4 Herramientas para extraer, transformar y cargar
fuentes de datos.
3.2 Procesamiento y análisis en línea (OLAP).
3.2.1 Definiciones y conceptos.
3.2.2 Requerimientos funcionales de los sistemas
OLAP.
3.2.3 Operadores para manejo de cubos de datos del
Estándar SQL3.
3.2.4 Diseño de consultas a bases de datos
multidimensionales.
3.2.5 Utilización de herramientas para OLAP.
3.3 Mercados de datos (Data Mart).
3.3.1 Definiciones y conceptos.
3.3.2 Fases de construcción.
3.3.2.1 Análisis.
3.3.2.2 Construcción.
3.3.2.3 Post-producción.
3.3.3 Tecnologías.
3.3.3.1 Herramientas frontend.
3.3.3.2 Herramientas de bases de datos.
3.3.4 Proceso de diseño de consultas del mercado
de datos.
3.4 Minería de datos(Data mining).
3.4.1 Definiciones y conceptos.
3.4.2 Aplicaciones de la minería de datos.
3.4.3 Diseño de mineros de datos.
3.4.4 Obtención de información a través de
patrones de búsqueda
3.4.5 Técnicas y herramientas de la minería de
datos.
3.4.6 Tendencias en minería de datos.
6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS
•Dominio de diseño de bases de datos relacionales.
•Dominio del lenguaje SQL.
•Habilidad de programación en un lenguaje orientado a objetos.
•Conocimiento de la arquitectura cliente-servidor.
•Habilidades
...