Iniciación al hardware
Enviado por poolkayak_polo • 7 de Marzo de 2020 • Práctica o problema • 408 Palabras (2 Páginas) • 118 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
INDICE
Índice Página 1
Presentación Pagina 2
Punto a Página 3
Punto b Página 7
Punto c Página 7
Punto d Página 8
Punto f Página 9
Punto g Página 10
Realiza un documento en el que expliques y muestres gráficamente como realizar los siguientes pasos:
- Identifica la placa base de tu ordenador asignado y encuentra el manual de usuario.
[pic 4]
https://dlcdnets.asus.com/pub/ASUS/mb/socket775/P5KPL-AM/A3758A_P5KPL_AM.zip
- Desmonta la memoria principal del ordenador y comprueba la cantidad y el tipo de memoria. Vuélvela a montar.
[pic 5][pic 6]
- Localiza el jumper del USB, sacalo y vuélvelo a conectar como estaba.
[pic 7]
- Comenta los conectores traseros que tiene la placa.
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
- Localiza los conectores SATA de tu placa y comenta los dispositivos que hay conectados al mismo.
[pic 27]
Solo esta conectado el disco duro
- Localiza los conectores IDE de tu placa y comenta los dispositivos que hay conectados al mismo.
[pic 28]
No hay nada conectado
- Localiza donde se conecta el ventilador.
[pic 29]
- Localiza los conectores de corriente de la placa base.
[pic 30]
- Localiza y desconecta el boton de encendido. Vuélvelo a montar.
[pic 31]
- Y 11Desmonta el ventilador
- Desmonta el microprocesador.
[pic 32]
- Vuelve a montar el ventilador y microprocesador y comprueba que todo funciona como al principio.
- Comprobar el voltaje de los cables rojos, amarillos y naranjas.
- Comprobar los conectores de la placa ATX y el cable de alimentación del micro. Comentar los valores obtenidos y si son apropiados para su uso.
- Comprobar los distintos conectores adicionales (MOLEX, disco, etc...).
Nota: Hace falta una prueba gráfica de cada uno de los pasos. Si es posible sacar fotos y en el caso de que no se pueda (por ejemplo, mala visibilidad), señalar la ubicación en el esquema del manual (lo podeís sacar del manual de la placa).
Nota 2: Para los pasos 13,14 y 15 es necesario usar el texter de funetes de alimentación y un multimétro.
...