Innovacion
Enviado por lhernandezv • 9 de Febrero de 2015 • 347 Palabras (2 Páginas) • 132 Visitas
Hoy más que nunca, los directores de sistemas (en adelante, CIO) deben
contribuir de forma activa al crecimiento de la empresa, a la diferenciación
competitiva y a la innovación. El departamento de TI, con su papel central en
la organización, tiene el poder de impulsar nuevos niveles de productividad,
crear modelos noveles y vanguardistas así como permitir que las personas se
comuniquen a mayor velocidad y con mayor comodidad en largas distancias.
En el documento “Los CEO amplían los horizontes de la innovación:
implicaciones importantes para los CIO”, IBM argumenta que los CIO deben
tener en cuenta tres prioridades principales al diseñar una estrategia de TI
que sustente las metas de innovación de toda la empresa. Estas tres prioridades
son:
• Innovación del modelo empresarial: cambiando la manera en que se dirige
la organización para conseguir diferenciación competitiva (orientada al
cliente, creando nuevos valores)
• Colaboración: creando un entorno e infraestructura que fomenten el
intercambio de conocimientos e información en la empresa ampliada
(empleados, socios y clientes)
• Integración entre TI y el negocio: combinando conocimientos tecnológicos
con la percepción comercial y de marketing para conseguir los objetivos
empresariales.
Durante los últimos 50 años, el mundo de los negocios ha observado cómo TI
ha adquirido un papel cada vez más importante en prácticamente todas las
organizaciones, lentamente al principio pero con una velocidad y presencia
asombrosas en los últimos años. Casi todas las organizaciones de cualquier
sector y país dependen ahora de TI para el funcionamiento de los procesos
empresariales básicos.
Entre las funciones más importantes que proporciona TI se encuentra la
colaboración. Ya sea el correo electrónico, mensajería instantánea, conectividad
inalámbrica, espacios de trabajo virtuales o videoconferencia, la tecnología
acorta distancias entre personas y libera el flujo de capital intelectual,
permitiendo que los empleados trabajen y respondan más rápidamente. En la
encuesta “IBM Global CEO Study 2006”, el 75 % de los encuestados valoró
la colaboración como una parte “muy importante” de la innovación y del
éxito empresarial en general. El estudio concluye que aquellas empresas que
amplían el radio de colaboración tienden a superar el rendimiento del resto
en indicadores de rendimiento empresariales clave como el crecimiento de los
ingresos y márgenes operativos. Es más, aquellas empresas con colaboradores
externos obtuvieron un mayor crecimiento de ingresos, globalmente, que
aquellas empresas sin colaboradores
...