Innovación Educativa
Enviado por • 14 de Noviembre de 2014 • Ensayo • 654 Palabras (3 Páginas) • 132 Visitas
Innovación Educativa
La sociedad del siglo XXI esta generado una revolución de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, los entornos virtuales y recursos digitales han ganado terreno en los sistemas económicos, empresariales, sociales y también en el contexto del aprendizaje y de la educación (Sánchez, A., Boix, J. y Jurado, P., 2009, p. 179), este nuevo siglo exige cada vez más de los ciudadanos, los cuales han tenido que desarrollar habilidades que antes ni siquiera se habían imaginado, algunos para emplearlas en trabajos que no existían a inicios de siglo. En esta sociedad del conocimiento en constante cambio y evolución, el hombre no puede quedarse con meros conocimientos, como ya sabemos, sino debe tener las destrezas suficientes para poder adaptarse a nuevos desafíos diarios, la OCDE resume dichas habilidades en tres grupos “Uso interactivo de las herramientas, Interacción entre grupos heterogéneos y Actuar de forma autónoma” (Ananiadou, K. y Claro, M., 2009, p. 7). Pero no sólo la sociedad ha cambiado, también lo ha hecho el hombre, podemos clasificar a esta nueva generación como Nativos digitales, personas que han nacido inmersas en la era digital, ellos “piensan y procesan la información de modo significativamente distinto a sus predecesores” (Prensky, M., 2001, p. 6), entre sus rasgos destaca que desean recibir la información de manera inmediata, tienen tendencia a la multitarea y trabajan mejor desde la red. Frente a este contexto, donde la sociedad y el hombre presentan nuevas características, y han surgido nuevas necesidades y exigencias, nos cabe preguntarnos como educadores ¿cómo afrontar estos cambios?
Como docentes del siglo XXI no podemos quedarnos atrás y asumirlos, e ir más allá, nosotros generar los cambios que logren aprendizajes significativos. La innovación es un tema recurrente en el ámbito de la educación, utilizándose en general para referirse a la introducción de un cambio que mejore el proceso de enseñanza-aprendizaje y tal como señala la RAE (2001) la innovación es la “creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.” Esto puede asociarse a las modificaciones de los paradigmas educativos, a las didácticas de clase o a las estrategias pedagógicas, contemplando además la creación de todas ellas, sin embargo innovar incluye la introducción de nuestro producto en el ámbito escolar, cualquiera sea dicho producto; y en dicha implementación es donde las innovaciones suelen fracasar, claro está los factores que motivan el fracaso pueden ser varios, como el ambiente, las tecnologías o la simple falta de investigación previa.
Pero el fracaso no es del todo malo, sino demuestra que existe la motivación por indagar y tomar riegos, con la intención de mejorar el aprendizaje o dar soluciones a problemas educativos, tal como plantea Martínez, J. quien agrega que, cometer errores en el proceso
...