Instrucción de Trabajo para Pasivado en Acero Inoxidable
Enviado por julianeduardo111 • 5 de Junio de 2021 • Documentos de Investigación • 515 Palabras (3 Páginas) • 182 Visitas
Revisión | 00 | ||||
[pic 1] | Instrucción de Trabajo para Pasivado en Acero Inoxidable | Código | IT-001 | ||
Departamento | Ingeniería | Estación | Laboratorio de Tratamientos electroquímicos | ||
Nombre de parte | Rivet Bushe | Material | Acero Inoxidable AISI 316 | No. Parte | PF-001 |
Norma | ASTM A380 – Standar Practice for Cleaning, Descaling, and Passivation of Stainless Steel Parts, Equipment, and Systems ASTM A967 – Standard Specification for Chemical Passivation Treatments for Stainless Steel Parts QQ-P-35C – Passivation Treatments for Corrosion-Resistant Steel | Alcance | Esta instrucción de trabajo es para un proceso electroquímico de pasivado para acero inoxidable, por medio del método 1, tipo 8. | ||
Pág. 1/2 | |||||
OPERACIONES | |||||
No. De Operación | Descripción del Proceso | Imagen y/o notas | |||
10 | Realizar una pre-limpieza por inmersión alcalina hasta remover impurezas como pueden ser: pintura, aceites, grasas, escoria, cascarillas, escamas, etc. | ||||
20 | Realizar limpieza por decapado químico con código B, con un volumen de solución al 15-25%, más HF* 1-8%, a una temperatura de 20-60°C con duración de 5 a 30 minutos**[pic 2] | * Por razones de conveniencia y seguridad de manipulación, las formulaciones comerciales que contienen sales de flúor pueden encontrarse útiles en lugar de HF para preparar soluciones ácidas nítricas-fluorhídricas. Después del decapado y enjuague de agua, una solución acuosa de permanganato cáustico que contiene NaOH, 10 % en peso y KMnO4, 4% en peso, 70 a 80°C [160 a 180°F], 5 a 60 min, puede usarse como inmersión final para eliminar el tizón, seguido de enjuague a fondo con agua y un secado. ** Deben ser utilizados los tiempos mínimos de contacto necesarios para obtener la superficie deseada para evitar el decapado excesivo. | |||
30 | Enjuagar pieza con agua. | ||||
40 | Inspeccionar visualmente para verificar que no existan impurezas. | - La inspección visual debe llevarse a cabo bajo un nivel de iluminación, de al menos 1080 lx y preferiblemente 2700 lx. - La inspección visual debe complementarse con baroscopios, espejos y otras ayudas, según sea necesario, para examinar adecuadamente las superficies inaccesibles o difíciles de ver. | |||
50 | Preparar una solución de 45-55% de volumen a una temperatura de 49°C a 54°C.[pic 3] | ||||
60 | Introducir pieza en la solución durante 30 minutos. | ||||
70 | Retirar pieza de la solución. | ||||
80 | Preparar una solución del 5% de NaOH a una temperatura de 71°C a 82°C. | ||||
90 | Sumergir pieza por un tiempo mínimo de 30 minutos en la solución. | ||||
100 | Retirar pieza de la solución. |
...