Inteligencia Artificial
Enviado por javierdelgador • 19 de Julio de 2015 • 908 Palabras (4 Páginas) • 457 Visitas
2. Diseño de un Agente Inteligente.
Proceso de definición del problema
Identificación del Problema
Con la próxima edición de la Vuelta Ciclista a España, se quiere crear un agente inteligente que permita gestionar todo el proceso sobre las pruebas ciclistas por etapas. Debe contener información sobre los ciclistas incluyendo datos personales, datos de la condición física, debe incluir nº de etapas, kilómetros totales recorridos y puesto que ocupó en la clasificación final, los equipos a los que ha pertenecido y cada una de las pruebas en las que ha participado en cada equipo, la fecha de inicio y fin de contrato con el equipo. De cada equipo también se desea conocer toda su información como su nombre, su nacionalidad, el nombre del director y las pruebas en las que ha participado, Un dato adicional para las pruebas es saber el nombre del ciclista que quedó ganador.
El agente debe poseer la capacidad de analizar la información del sistema y tener en cuenta datos de otros sistemas, con el fin de obtener pronósticos o servir de apoyo para la toma de decisiones en cualquier momento que sea necesario además de brindar varias posibilidades de solución.
Posible Solución al problema
Lo que se quiere lograr es crear un agente inteligente, que integre datos móviles y de información, es que, este contenga la información requerida para poder analizar y tomar decisiones, por parte de sus patrocinadores y técnicos, en la vuelta ciclista a España. Para la obtención de los datos, podemos dividir en 5 grandes grupos los cuales son:
• Información personal del ciclista: edad, peso altura, Imc etc.
• Condición física del ciclista: agotamiento mínimo, muy agotado estable.
• Etapas de la vuelta ciclista España: distancia entre cada etapa medida en km
• Km totales recorridos: sumado por la etapas en km
• Información adicional del ciclista: puesto que ocupó en la clasificación final, los equipos a los que ha pertenecido, cada una de las pruebas en las que ha participado en cada equipo, la fecha de inicio y fin de contrato con el equipo
Para ello se podrá implementar, un agente que mida la información en tiempo real de los ciclistas y tener en cuenta datos de otros sistemas, así que se puede usar un GPS o diferentes sensores en cada una de las bicicletas, que transmitan automáticamente y online la información al dispositivo de Hardware y este a su vez lo retransmita a otro dispositivo a través de una Sim Card, para ello podemos usar un equipo M2M (Machine-to-machine) el cual brinda un servicio de transmisión de data, mediante el cual se podrá enviar y recibir informaciones a través de su SIM card. A través de M2M, los dispositivos pueden intercambiar datos de forma automática, en tiempo real y sin intervención humana. Luego podemos llevar los datos a un programa que contenga una base de datos que nos indique los datos de cada ciclista (nombre, nacionalidad, etc, los cuales nos piden.), esto permitirá obtener toda la información, es decir se podrá comparar los resultados con otros ciclistas, con otros
...