ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion Heineken


Enviado por   •  3 de Agosto de 2013  •  728 Palabras (3 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 3

Agregar a favoritos Ayuda Português Ingles ¡Regístrese! | Iniciar sesión

Monografías

Nuevas

Publicar

Blogs

Foros

Busqueda avanzada

Monografias.com > Administracion y Finanzas > Marketing

Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La Cerveza Heineken, origen y evolución. Su comercialización en Cuba

Enviado por Ileana Corpas González

Introducción

Desarrollo

Origen y evolución de la cerveza Heineken

Los ingredientes de la cerveza Heineken

Utilidades de la cerveza Heineken

Comercialización de la cerveza Heineken

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografía

Anexos

Monografias.com

Introducción

El hombre, desde la oscuridad de los tiempos, siempre acompaño sus alimentos con algún género de bebida. Así fue enriqueciendo su dieta a medida que sumaba los elementos naturales de cada zona. La naturaleza, benévola en ocasiones, propicióle suficientes variantes, de manera que sin pecar de excesivos, podemos decir que la historia del hombre y su adaptación sobre la Tierra es la historia de las bebidas, de los procesos que dan lugar a estos excelentes géneros gastronomitos.

El primer proceso bioquímica con el que el hombre tuvo contacto fue la fermentación, esto se apoya en el pesquisaje arqueológico como mas adelante podrá verse. Cada región de la tierra tuvo sus bebidas, sin embargo las primicias pudieran tenerse en las primeras sociedades agroceramistas del Neolítico, cuando el régimen gentilicio favoreció la obtención de buenos géneros cultivables de gramíneas. Egipto y Mesopotamia formaron sus culturas en las zonas donde actualmente se asegura tuvo origen la cerveza, y es sabido que estas civilizaciones están en la aurora de los tiempos históricos.

Los orígenes de la cerveza se pierden en la noche de los tiempos entre historias y leyendas; las del antiguo Egipto atribuyen su origen al capricho de Osiris.

Numerosos antropólogos aseguran que hace cien mil años el hombre primitivo elaboraba una bebida a base de raíces cereales y frutos silvestres que antes masticaba para desencadenar su fermentación alcohólica; El líquido resultante lo consumía con deleite para relajarse. La mención más antigua de la cerveza, "una bebida obtenida por fermentación de granos que denominan siraku", se hace en unas tablas de arcilla escritas en lenguaje sumerio y cuya antigüedad se remonta a 4.000 años a.C. En ellas se revela una fórmula de elaboración casera de la cerveza: se cuece pan, se deshace en migas, se prepara una mezcla en agua y se consigue una bebida que transforma la gente en "alegre, extrovertida y feliz".

Desde Oriente Medio,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com