Introducción a la ingeniera
Enviado por jose alfredo Enriquez Quintana • 5 de Diciembre de 2016 • Tarea • 519 Palabras (3 Páginas) • 79 Visitas
Introducción a la ingeniera
Universidad autónoma de Baja California Escuela de ingeniería y negocios, Guadalupe victoria
alfredo.enriquez@uabc.mx.com, José Alfredo Enríquez quintana, UABC, 10/octubre /2016
En este documento se explicar cómo se aplicaría la rama de la ingeniería mecatrónica en un auto de F1la cual es fundamental porque los autos de F1son maquinas muy precisas que no surgió de la nada, sino que están basadas en muchos principios con otras máquinas, así como el canon, los barcos, aviones, con la herrería pero todo esto tuvo que ser mejorado para poderlo aplicar a estos autos y ahí entran todo tipo de ingenierías en esta ocasión nos enfocaremos más a la ingeniería mecatrónica y el proceso que se lleva acabo para la creación del auto de F1. La mecatrónica es parte fundamental debido a que a la hora de elaborar las partes del auto se necesita una gran precisión para su buen funcionamiento y para esto necesita el apoyo de máquinas y herramientas
Como se aplica la ingeniería mecatrónica en la elaboración en un auto de fórmula 1
Las tecnologías utilizadas hoy en día en la fórmula 1, como el forjado, los alerones, el material de construcción y el depósito de combustible
La mecatrónica es fundamental para la elaboración para estos tipo de autos los cuales requieren mucha precisión debido a que alcanza velocidades superiores a los 300 km y a esa velocidad no se permiten errores .
Para esto se necesitan maquinas pero no solo para la elaboración de partes sino también para verificar la resistencia los controles de calidad y principalmente el armado de componentes mecánicos ya que son los que se exponen a mayores fuerza
En la elaboración de estos autos se aplican varias técnicas antiguas que se han mejorado una de ellas es la elaboración de los rines que se forjan de magnesio lo que los haces más resistentes ya que deben de soportar mucha fuerza y calor ala ves, otra parte fundamental del vehículo son los alerones ya que de estos depende que el vehículo se mantenga en el suelo debido a que el viento lo empuja hacia el suelo lo que da más agarre y estos se crearon por los marineros árabes y ahora se aplican en estos autos de fórmula 1, también tiene que ver mucho el material de contrición en estos autos se utiliza fibra de carbono a la cual se le aplica calor y presión para que se vuelva muy fuerte y resistente pero a su vez muy ligera lo que hace al vehículo más ligero y resistente este tipo de material se utiliza en la mayor parte del carro y principalmente en los cigüeñales que son los que conectan a las ruedas con el motor. Y por último el depósito de combustible que es una parte muy importante y que tiene mucha ingeniería debido a que los depósitos de estos autos son muy flexibles y resistentes debido a la combinación de goma con otros componentes lo que ayuda en la seguridad del conductor a la hora de accidentes por que el combustible está seguro.
...