ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Invasión de la privacidad en el internet


Enviado por   •  5 de Febrero de 2025  •  Ensayo  •  910 Palabras (4 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo 3: La ciudad Literaria                                                              

Gutierrez Castro Melody Ipatya

                                    Invasión de la privacidad en el internet

El internet por años ha mantenido comunicadas a las personas, es una gran herramienta la cual nos permite interactuar virtualmente de distintas ,maneras , se nos da a conocer el término de lo público y lo privado el cual tiene como puntos importantes  una sociedad más centralizada con información seleccionada ya sea para el dominio comunitario o mantenerlo en un ambiente un poco más familiar, en este caso hablaremos de Carlos, protagonista de la Novela: “Las batallas en el desierto”, el cual fue víctima de rumores debido a que  el mal uso del internet ocasiona daños en la sociedad mediante el exceso de divulgación de información personal

 El protagonista Carlos experimenta una invasión a su privacidad cuando se da a conocer su atracción sentimental hacia Mariana , al momento de que se esparce se está sobrepasando el límite de interacción y el manejo de la información compartida no está siendo el correcto, “Este  control  selectivo  puede  entenderse  desde  dos  vertientes:  control  de  la  propia  interacción  social (contacto  social  con  los  demás)  y  control  de  la información  ofrecida durante la interacción” (Valera, S. 1999), al momento de que la información sale a la luz mediante el internet deja de ser selectivo, ocasiona un daño socialmente significativo.

. La tecnología, aunque ha traído innumerables beneficios, también ha facilitado la invasión de la privacidad de maneras que antes eran impensables. en caso de Mariana esto resultó ser perjudicial para ella de una manera más extensa por lo mismo de los estereotipos que se le aplicaban a las mujeres, a consecuencia de esto puede haber consecuencias en el entorno social, relacionamos que : “para la vida cotidiana de las mujeres la "agorafobia" sería una metáfora de las consecuencias de la socialización de los temores espacial sobre cuerpos, identidades y subjetividades” Soto Villagrán, P. (2011)

Así mismo, Se habla de una dicotomía de lo público y lo privado,  tanto en el caso de las mujeres como en el internet existe la situación de restricciones y estereotipos, hablaremos de Mariana la cual es estigmatizada dentro de lo privado el cual se ve como un ambiente familiar libre de conflictos los cuales son sin importancia para el espacio público, el texto de Paula Soto cómo las estructuras sociales y simbólicas pueden perpetuar la desigualdad y la invasión de la privacidad. En el caso de internet, estas estructuras se manifiestan en la forma en que se recopila y utiliza la información personal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (133 Kb) docx (286 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com