LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
Enviado por richardvice • 11 de Noviembre de 2012 • 434 Palabras (2 Páginas) • 285 Visitas
Estamos llegando a una nueva era donde las tecnologías de información son vitales para el envío de datos útiles y su almacenamiento, además de que se han tenido que mejorar para una mejor manipulación y mayor capacidad de almacenamiento, necesitando que las comunicaciones también cambien sean empleadas de forma mas optimas ya que son fuente principal de recopilación de información.
A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la información se debe principalmente a un invento que apareció en 1969: Internet.
Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones. Por extensión, designan un sector de actividad económica.
Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua, según Kofi Annan, Secretario general de la ONU.
La unión de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado del hacer cada vez mas pequeños los componentes, permitiendo producir aparatos multifuncionales a precios accesibles desde el año 2000.
El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.
...