LAS TIC
Enviado por Paolalalalala • 19 de Octubre de 2014 • Examen • 850 Palabras (4 Páginas) • 144 Visitas
Cuadro comparativo.
Diseño de la investigación. Las TIC’S en la educación: estudio de casos.
Propósito de la investigación.
Exploración.
Descripción.
Explicación. Existen posiciones opuestas, hay docentes a favor de la aplicación de las TIC y pregonan los beneficios que imprimen en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Pero existen otros que testifican que el uso de la computadora en el aula deshumaniza la enseñanza.
Unidades de análisis.
Individuos. Tres docentes, de diferentes disciplinas de Ciencias Naturales, que se desempeñan en una escuela secundaria del sur de Buenos Aires.
Grupos.
Organizaciones.
Productos sociales.
La dimensión temporal.
Estudios transversales. Esta investigación se considera transversal: Se realizó un estudio cualitativo de casos, que incluyó un AD de entrevistas realizadas a tres docentes, de diferentes disciplinas de Ciencias Naturales, que se desempeñan en una escuela secundaria del sur de Buenos Aires, quienes han sido entrevistados en dos oportunidades acerca de la importancia que le asignan a las TIC y a su uso.
Estudios longitudinales.
Estudios longitudinales aproximados.
Como diseñar un proyecto de investigación.
Preparación. El ámbito educativo no puede mantenerse al margen de los adelantos tecnológicos que se dan a nivel social y de las nuevas necesidades que tienen los jóvenes que han nacido en la sociedad de la información
Conceptualización. Existen posiciones opuestas, hay docentes a favor de la aplicación de las TIC y pregonan los beneficios que imprimen en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Pero existen otros que testifican que el uso de la computadora en el aula deshumaniza la enseñanza.
Elaboración del método de investigación. Se analizaron las siguientes cuestiones: de qué manera son consideradas las TIC por los docentes entrevistados; cómo trabajan dichos docentes con las TIC en el aula; y cómo ve trabajar con las TIC a sus colegas el docente entrevistado.
Operacionalización. 1) preferir información digitalizada, por haber nacido y crecido en una sociedad mediada por las TIC.
2) tomar datos de manera simultánea de diversas fuentes.
3) estar comunicados permanentemente.
4) ser creativos y participativos, porque pueden crear sus propios contenidos.
5) haberse desarrollado en un entorno altamente informatizado.
Población y muestreo. Tres docentes, de diferentes disciplinas de Ciencias Naturales, que se desempeñan en una escuela secundaria del sur de Buenos Aires.
Observaciones. Profesor A (Da). Título universitario: Analista de Sistemas. Capacitación docente para nivel medio. Antigüedad: 24 años. Ejerce en profesorado y secund.ario (Física y Estadística).
Se analiza la respuesta que brinda cuando se le pregunta
...