ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LENGUAJES DE PROGRAMACION

  •  23 de Septiembre de 2020

  •  Tarea  •  500 Palabras (2 Páginas)

101 Visitas

Página 1 de 2

FUNDAMENTOS PLC

INTRODUCCION A TEORIA DE PLC’S E INTERPRETACION DE DIAGRAMAS

LADDER

¿QUÉ ES UN PLC?

Llamado así por sus siglas en ingles

programable logic controller, este aparato es

un dispositivo diseñado para desarrollar

automatismos desde sencillos como la

apertura de una electroválvula hasta

procesos altamente complejos como la

automatización de un sistema de extrusión

de plástico.

este aparato esta diseñado de forma

modular donde se instalan los diferentes

gadgets requeridos, como módulos de

entradas y salidas analógicas o digitales,

módulos de comunicación, interfaces HMI,

entre otros.

LENGUAJES DE PROGRAMACION

En la actualidad existen diversos lenguajes para la programación de PLC ́s entre los mas destacados

tenemos:

 Diagrama escalera o Ladder

Es un tipo de programación gráfica en donde se tienen dos líneas verticales de alimentación que

pueden ser F/N, F/F o VCC/Tierra y unos peldaños o escalones en donde se tienen las instrucciones

en la parte izquierda y el actuador en la parte derecha.

 Diagrama de bloques

Es un tipo de programación gráfica en donde las instrucciones están dadas por bloques

programables o de símbolos lógicos, las salidas no requieren incorporar a una bobina de salida.

 Lista de instrucciones

Este lenguaje de programación es el mas antiguo de todos y es el lenguaje base que comprende los

controladores, todo otro lenguaje puede ser traducido a lista de instrucciones.

 Texto estructurado

Este es otro tipo de lenguaje en donde se dan una serie de instrucciones que se pueden ejecutar, es

mas similar a lenguajes de alto nivel como C o PASCAL.

LENGUAJE LADDER

El lenguaje LADDER o ESCALERA esta

conformado por dos líneas verticales

de alimentación y varias líneas

horizontales

que

serian

las

instrucciones, esta conformado en la

parte izquierda de los diagramas por

contactos normalmente abierto

(E124.0) y normalmente cerrado

(E124.4) y en la parte derecha por

bobinas (124.0), este tipo de

lenguaje es muy usado debido a su

similitud con los diagramas eléctricos

de control.

LENGUAJE LADDER

Diferentes estructuras lógicas:

NOT: La estructura lógica NOT se puede realizar mediante un

contacto NC.

IF: La estructura lógica IF se puede realizar mediante un

contacto NA.

OR: La estructura lógica OR se puede realizar mediante 2

contactos NA en paralelo, en donde la señal de alimentación

puede circular por un camino u otro.

AND: La estructura lógica AND se puede realizar mediante 2

contactos NA en serie, en donde la señal de alimentación solo

puede circular si ambos contactos se encuentran abiertos.

LENGUAJEDiferentes estructuras lógicas:

Compuerta Lógica OR

Compuerta Lógica AND

LADDER

Compuerta Lógica NOT

Compuerta Lógica IF

LENGUAJE LADDER

Enclavamientos:

Una de las estructuras mas utilizadas es el enclavamiento, que

es cuando al activar un contacto esta señal se mantiene hasta

que sea desactivada por la activación de otro contacto. Esto

se realiza utilizando un contacto NA de la bobina activada en

paralelo a la señal de activación, se debe desactivar con un

contacto NC que esta en serie a estos dos contactos anteriores.

c

EJEMPLO

Se tienen dos cilindros de efecto simple y se requiere hacer la siguiente

secuencia cuando se active un botón Inicio (ENT07), el cilindro A tiene los

finales de carrera ENT00 y ENT01y bobina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com