La Computadora
Enviado por narukouchiha • 16 de Septiembre de 2014 • 462 Palabras (2 Páginas) • 303 Visitas
DEFINICIONES:
Computadora: es un aparato electrónico capaz de interpretar y ejecutar órdenes de entrada, salida, procesamiento y operaciones lógicas. La computadora, también llamada ordenador o procesador, es la inteligencia de un sistema de computación.
PARTES DE LA COMPUTADORA
El monitor: es un aparato que permite visualizar la información que se ingresa a la computadora, así como conocer la información que se obtiene de ella.
La CPU: La CPU o unidad se proceso central. Es la parte principal de una PC o computadora. En ella se encuentran las piezas claves del trabajo. Su pieza principal o “cerebro” que es el procesador.
El ratón: sirve para dirigir o entrar datos para que la computadora pueda funcionar.
El teclado: está formado por letras, números y otras especiales para darles órdenes a la computadora.
Los parlantes: sirven para escuchar música o cualquier sonido que pueda llegar a producir la computadora.
La impresora: sirve para obtener la información en papel para uso de las personas. Es decir, imprime el trabajo que estas haciendo.
DEFINICIONES:
Hardware: comprende todos los dispositivos físicos que conforman una computadora; pueden incorporarse a una sola unidad o estar separados. El hardware realiza cuatro tareas importantes en el sistema de computación: entrada, procesamiento, salida y almacenamiento secundario.
Software: también conocido como programas, son las instrucciones codificadas electrónicamente que dirigen a la computadora para realizar ciertas tareas; sin el software, la computadora seria un conjunto de medios sin utilizar; al cargar los programas en una computadora, la maquina actuara como si recibiera una educación instantánea: de pronto “sabe” como pensar y cómo manejar la información. Existen tres categorías generales de Software: lenguajes de programación, sistemas operativos y programas de aplicación.
Dispositivos de entrada: se encargan de la tarea de entrada, el usuario ingresa los datos e instrucciones en la computadora, utilizando algunos de los dispositivos de entrada como el teclado, mouse, cámara web; existen otros más: el lápiz óptico, el lector de código de barras, dispositivos de entrada de voz, pantallas sensibles al tacto, escáner, etc.
Dispositivos de salida: son los que comunican los resultados al usuario, desplegando la información en un monitor como imágenes o imprimiéndolos en una impresora. Otros dispositivos de salida son: el modem, plotter, manejadores de discos, bocinas, audífonos, etc.
Sistema operativo: se define como un conjunto de programas que guían a una computadora en el cumplimiento de sus tareas e incrementan la utilidad
...