La Represedntacion Tecnica A Traves De La Historia
Enviado por dafnesb • 17 de Marzo de 2015 • 864 Palabras (4 Páginas) • 126 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Tecnología / REPRESENTACION DE TECNICA A TRAVES DE LA HISTORIA
REPRESENTACION DE TECNICA A TRAVES DE LA HISTORIA
Composiciones de Colegio: REPRESENTACION DE TECNICA A TRAVES DE LA HISTORIA
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.372.000+ documentos.
Enviado por: LIPE61 09 abril 2014
Tags:
Palabras: 1064 | Páginas: 5
Views: 47
Leer Ensayo Completo Suscríbase
“LAS REPRESENTACIONES TECNICAS A TRAVES DE LA HISTORIA”
El hombre ha sentido siempre la necesidad de representar gráficamente el entorno que le rodea, como lo demuestran los dibujos y pintura prehistóricos encontrados en las cuevas. Con respecto a la técnica, utilizaron pigmentos minerales mezclados con grasa animal como aglutinante y, como pincel, los dedos y alguna otra herramienta.
De las primeras civilizaciones perduran escasos testimonios de dibujos, principalmente por la fragilidad de sus soportes o porque eran un medio para elaborar pinturas posteriores; es decir, eran bocetos que después fueron cubiertos con capas de color. El primer vestigio de un dibujo técnico data del año 2450 a. C. y se trata de una construcción esculpida en la estatua de Judea que conserva en el museo del Louvre, Paris.
Las nuevas necesidades de representación del arte y de la técnica impulsan a ciertos humanistas del renacimiento, a estudiar propiedades geométricas para obtener nuevos métodos que les permitieran representar fielmente la realidad con arreglo a unas normas matemáticas y geométricas impecables. Da Vinci fue de los primeros que usaron el dibujo técnico como herramienta de la investigación científica, de la ingeniería y del diseño industrial; anteriormente era suficiente para los creadores describir con palabras sus inventos o ideas.
Algunos ejemplos pueden ser: el dibujo técnico, la arquitectura etc.
HISTORIA DEL DIBUJO TECNICO
La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.
“PREHISTORIA”
Las manifestaciones pictóricas de esta época son llamadas pinturas rupestres. Estas pinturas se han localizado en diversas regiones del mundo, generalmen
Leer Ensayo Completo Suscríbase
te en las paredes de cuevas y cavernas, alcanzando grandes dimensiones. La pintura rupestre responde a la expresión de una cultura cazadora, se le atribuye un carácter mágico – religioso porque se presume fueron realizadas como rituales para conseguir buena cacería. Las figuras que pintaban eran de animales, estas primeras manifestaciones plásticas en el principio eran líneas trazadas con los dedos sobre las partes blandas de las paredes de la cueva, luego interviene el color, rojos y negros mayormente. A esta primera fase del arte rupestre se le ha
...