La Tecnologia
ivanvara17 de Noviembre de 2013
625 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
EJE TEMÁTICO 1: “CIENCIA, TÉCNICA, TECNOLOGÍA. PROCESOS DE PRODUCCIÓN”
TECNOLOGÍA, TÉCNICA Y CIENCIA.
En el concepto de Tecnología está implícito el de Ciencia y el de Técnica, y estas tres palabras claves –ciencia, técnica y tecnología- están vinculadas a actividades específicas del hombre e indisolublemente ligadas al desarrollo de la civilización.
LA TÉCNICA:
La palabra técnica deriva del vocablo griego tekhné, que significa “arte”. Una técnica es el conjunto de procedimientos puestos en práctica para obtener un resultado determinado. Toda técnica es un conjunto de acciones ordenadas y orientadas a conseguir un fin determinado.
LA CIENCIA
La Ciencia es el conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas.
Responde al deseo del hombre de conocer y buscar comprender racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos relacionados con él. El deseo de conocer lo lleva a investigar (científicamente) y, normalmente, el resultado de las investigaciones científicas incrementa el cuerpo de conocimientos.
Esta actividad humana (la investigación científica) y su producto resultante (el conocimiento científico), es lo que llamamos CIENCIA
LA TECNOLOGÍA
Es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos, y procesos que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas.
La tecnología se aplica en cualquier situación en que uno busca la solución de un problema: tecnología es cómo hacer las cosas, cómo abordar los problemas. Así es, hay una metodología que seguir para resolver los problemas, y las distintas soluciones son las tecnologías.
La tecnología no es una máquina, ni un diagrama, ni un programa de computadora. Es un conjunto organizado de conocimientos y de acciones.
La tecnología es el conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico, a fin de solucionar necesidades o problemas concretos.
Cualquiera sea el producto, existe una serie de pasos operativos organizados por los que todos deben pasar antes de llegar a su concreción final. A este conjunto de pasos ordenados los llamamos “proceso tecnológico”.
En el Proceso Tecnológico se pueden distinguir los siguientes pasos:
1°) Identificación del problema: necesidades y demandas.
Como ya hemos visto, todo producto tecnológico responde siempre a alguna necesidad que le da origen.
La necesidad humana es el estado en que se siente la privación de algunos satisfactores básicos.
Se clasifican en:
a) Necesidades Básicas o Naturales: se pueden definir como el deseo ineludible que obliga a actuar con sentido de subsistencia.
Ejemplos:
• Alimento.
• Vestido.
• Vivienda.
• Salud.
• Educación.
b) Necesidades Secundarias o Culturales: se denominan así porque la subsistencia no depende generalmente de su satisfacción.
Ejemplos:
• Cultura.
• Religión.
• Formar una familia.
• Trabajar.
Las demandas consisten en desear productos específicos que están respaldados por la capacidad y voluntad de adquirirlos.
2°) Diseño: diseño creativo del producto tecnológico.
Una vez determinada la necesidad a satisfacer o el problema a resolver, es necesario pensar en el producto tecnológico más adecuado para tal fin. A la etapa de investigación y propuestas alternativas de productos tecnológicos como una respuesta a una demanda la llamaremos “diseño”.
Pueden existir muchas soluciones y diseños que cumplan con las especificaciones propuestas, allí es donde reside el aspecto creativo.
Nunca
...