La Tecoofa
Enviado por eleodoro • 8 de Abril de 2013 • 545 Palabras (3 Páginas) • 235 Visitas
EL PORFIRIATO
Por: Martin Ávila Díaz
Uno de los hechos más importantes en México es el Porfirito este hecho histórico ocurrió a inicios del siglo xx con los falsos resplandores de un régimen. gente humilde estaba bajo la brutalidad y el mando de los caciques y los hacendados que en este caso eran los amos o gente de poder, las lágrimas de los esclavos e incluso la sangre derramada Hera quien los enriqueció, Porfirio Díaz el entonces presidente decía que la base del poder es el orden Porfirio Díaz siguiendo la trayectoria de gobierno en buenos términos con estados unidos siguiendo los tratos con inversionistas extranjeros a quienes tendió su mano protectora y logro no caer en la arrogancia del no duradero gobierno de Sebastián lerdo de tejada que se atrevió a decir que entre nosotros y nuestros vecinos del norte debía de interponerse el desierto.
30 años de paz, orden y de progreso pues decían que el porfiriato había transformado al país logrando ser uno de los grandes países distinguiéndose por su gran economía.
Aparentemente México se dirigía hacia la prosperidad teniendo un desarrollo, económico e industrial en pleno crecimiento a pesar del gran desarrollo la mayor parte de la población se encontraba poco gozada del bienestar material e incluso sufrían de injusticias.
En las grandes ciudades los hombres trabajaban largas jornadas a cambio de bajos salarios, en cambio la gente de clase media que estaba formada por maestros, técnicos y abogados ósea gente con educación gozaban de los beneficios del porfiriato y se convirtió en una de las principales críticas del gobierno porfirista al observar que la riqueza y el poder se encontraba en unas cuantas manos.
En la segunda mitad del duradero gobierno o régimen porfirista se distinguió el notable crecimiento económico alcanzado, fue entre 1890 y 1904 cuando se logró alcanzar un crecimiento económico cuantos y sostenido por el gobierno.
El comercio también logro ser un gran impulso para el crecimiento del país ya que México adquirió un nuevo mundo puesto entre todas las naciones.
Los políticos porfiristas estaban formados por equipos o grupos, estos eran los científicos que eran los que manejaban la economía del país e incluso la educación.
El otro equipo estaba encabezado por Bernardo reyes, militar jalisciense que se destacó por organizar las importantes campañas emprendidas ‘’por Díaz ‘’.
Empieza la crisis política esta crisis se debió al envejecimiento de Díaz también la genero parcialmente su duro carácter déspota y cerrado la lamentable crisis económica que empezó a surgir tuvo causas estructurales, nacionales e internacionales el crasiento lento había sido desigual o disparejo hubo barias regiones y grandes sectores económicos y grupos sociales no beneficiados.
Posterior mente en 1907
...