La Web 2.0
Enviado por StevenJ.21 • 14 de Mayo de 2014 • 2.642 Palabras (11 Páginas) • 281 Visitas
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
NOMBRES: STEVEN JOSEP CHAMBILLA FLORES
ESCUELA: ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
CICLO: I
CURSO: COMPUTACION E INFORMATICA I
DOCENTE: LIC. FREDDY MAQUERA SANJINEZ
TEMA: La Web 2.0
TACNA – PERU
2014
Agradecimiento
Dedico este trabajo de investigación a usuarios como yo que recién están empezando su carrera en este mundo virtual, y que mejor que conociendo esta forma de seguir e interactuar con la informática que es la “La Web 2.0”
También dedico este trabajo a mi familia que siempre está apoyándome de cualquier manera, a mis amigos que tienen fe en mí y esperan que de todo de mí.
Espero que la información sea de mucha ayuda y así poder informar al público
Índice
INTRODUCCION………………………………………………………………………………..04
CAPITULO I……………………………………………………………………………………….05
DEFINICIÓN
TERMINOLOGÍA
CAPITULO II……………………………………………………………………………………...06
CARACTERISTICAS……………………………………………………………………………………….07
CAPITULO III……………………………………………………………………………………..08
HERRAMIENTAS O SERVICIOS ASOCIADOS DE LA WEB 2.0…………………………….09
CAPITULO IV……………………………………………………………………………………..10
TECNOLOGÍA
CAPITULO V……………………………………………………………………………………….11
SOFTWARE DE SERVIDOR
COMPARACION DE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0
CAPITULO VI………………………………………………………………………………………12
WEB 2.0 ¿RECONFIGURACIÓN SOCIAL O TECNOLÓGICA?
CAPITULO VII………………………………………………………………………………………13
CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
CONCLUSION….……………………………………………………………………………………14
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………..15
INTRODUCCION
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
CAPITULO I
1. DEFINICIÓN
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web enfocada al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que han reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
2. TERMINOLOGÍA
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
La web es la plataforma
La información es lo que mueve al Internet
Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red.
CAPITULO II
3. CARACTERISTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
...