Ladrillos Refractarios
Enviado por gertax • 4 de Agosto de 2014 • 7.157 Palabras (29 Páginas) • 573 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
TEMA: PROYECTO DE LADRILLOS REFRACTARIOS
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA METALURGICA
CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA METALURGICA
ASIGNATURA: FORMULACION DE PROYECTOS
DOCENTE: ING. BALTAZAR LAURA YUPANQUI
ALUMNOS: CODIGO:
SAMUEL MARTIN DELGADO LOAIZA 070376
GERMAN HUAMANRAYME BUSTAMANTE 080657
JARRY PAUL CCAPA CUTI 070372
CUSCO-PERU
2014
DEDICATORIA
Este proyecto se lo dedicamos a nuestros familiares por habernos apoyado en todos los momentos difíciles del proyecto, y también a nuestro querido profesor de Formulación De Proyectos Metalúrgicos Ingeniero BALTAZAR LAURA YUPANQUI por habernos enseñado como llegar a cometer nuestro objetivo y a finalizar nuestro proyecto.
Índice
Página
CAPITULO I: Resumen y Generalidades …………………………………………………….
CAPITULO II: Estudio de Mercado …………………………………………………………….
CAPITULO III: Tamaño y Localización ………………………………………………………..
CAPITULO IV: Ingeniería de Proyecto ………………………………………………………...
CAPITULO V: Inversión y financiamiento ……………………………………………………..
CAPITULO VI: Costos e Ingresos ………………………………………………………………
CAPITULO VII: Flujo de Fondos ………………………………………………………………..
CAPITULO VIII: Evaluación del Proyecto ………………………………………………………
CAPITULO IX: Estudio de Impacto Ambiental …………………………………………………
CAPITULO X: Organización ……………………………………………………………………..
CONCLUSIONES .............................................................................................................
RECOMENDACIONES …………………………………………………………………………..
Bibliografía …………………………………………………………………………………………
Apéndice y/o Anexos.
CAPITULO I
PROYECTO DE LADRILLOS REFRACTARIOS
1.0.-RESUMEN
El proyecto tiene por objeto analizar y buscar la optimización de ladrillos refractarios y abastecer el mercado en la zona sur del país por ello se ha indagado e investigado sobre ello y también se ha buscado el mercado y según los resultados del mercado el proyecto se ha viabilizado.
El proyecto busca abastecer al mercado de ladrillos refractarios, en el departamento de cusco y en el país , puesto que el estudio de este mercado indico es bastante factible realizar este proyecto, por la escasa producción de esta clase de ladrillos en la zona, y la demanda misma va creciendo.
La ubicación de nuestro horno de producción esta en un lugar estratégico, donde se pueda laborar de forma segura y sin perjudicar el medio ambiente ni a las personas de las zona, es relativamente sencillo almacenar el material crudo, y de fácil acceso para el carguío de material o productos.
Otro punto resaltante sobre la factibilidad de este proyecto es el precio con e l que colocaremos nuestro producto en el mercado peruano, el precio será menor en comparación al de otros ladrillos refractarios, siempre manteniendo los standares de calidad exigidos para el caso,
1.1.-GENERALIDADES
El ladrillo refractario es un tipo de material cerámico que posee una serie de características especiales, lo que permite hacer un gran uso de éste dentro de instalaciones industriales o en trabajos de estufas domésticas.
Las caras de estos ladrillos son lisas. Esta peculiar característica disminuye la adherencia con el mortero, logrando la resistencia a altas temperaturas y la abrasión. Por sus buenas propiedades térmicas este material de construcción es considerablemente caro
1.2.- DESCRIPCION
Los ladrillos refractarios actualmente son empleados para revestir calderas, ollas de aceración, parrillas, hornos rotatorios de cementeras, por mencionar algunas, en donde éstos deben estar adheridos uno con uno con tierra refractaria y para lograr mejorar la firmeza del pegado también se puede agregar cemento; dándonos por resultado una mezcla que tendrá una apariencia barrosa; esta mezcla permite que el pegado en la tierra sea suficientemente resistente para los procesos.
El manejo de estos ladrillos no es tan simple como manejar ladrillos comunes, debido a que por sus mismas propiedades reacciona de manera explosiva con otros materiales que no sean los correctos.
Al igual que la tierra refractaria, los ladrillos refractarios además de cumplir con su función de refractar, son excelente contenedores de calor, es decir, mantienen el calor al que son expuestos durante sus diferentes usos.
De las peculiaridades de este tipo de material es que son fabricados en calidades variadas, dependiendo de la concentración de alúmina y en base a esta concentración el ladrillo resiste mayores temperaturas o puede ser usado para distintos medios. Las concentraciones van desde el 36% hasta el 99% de Alúmina aunque también se puede emplear sílice.
Principalmente cuando se quiere recubrir hornos destinados para la fundición de acero, el tipo de ladrillo empleado es el de dióxido de silicio, en algunos casos cuando los ladrillos comienzan a licuarse estos trabajan con temperaturas superiores 3000 °F (1650 °C).
Para poder crear estos ladrillos es necesario que sus componentes estén expuestos a bajas presiones y que sean a su vez, quemados a temperaturas muy altas. Las excepciones a este proceso son aquellos ladrillos que son químicamente ligados, o los que utilizan el alquitrán, resina o gomo para permanecer aglutinados.
1.3.- Propiedades por contenido
Los ladrillos refractarios
...