ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Plantas


Enviado por   •  13 de Febrero de 2015  •  232 Palabras (1 Páginas)  •  203 Visitas

,desarrollo tecnológico, distribución y comercialización, estrategias comunes, entre otros permitiendo así crear condiciones socioproductivas favorables en una región o localidad. Cuando se consideran a las redes productivas en el marco de la economía social y comunal, se toma en cuenta el carácter social de la producción, donde el objetivo central es el desarrollo integral de la comunidad. Una red productiva integra las necesidades de la colectividad con las capacidades productivas de las empresas, cooperativas y otras unidades socioproductivas con relaciones de intercambio basadas en la justicia, en la solidaridad, en la cooperación, en la armonía, en la igualdad, pues se debe tratar concebir siempre el fin que se persigue la satisfacción de las necesidades del colectivo.

IMPORTANCIA

Entre las bondades de las redes socioproductivas pueden contarse, que están resultan una alternativa eficiente para hacer frente a gastos en materia prima y a las dificultades de financiamiento, en los concernientes al cumplimiento de las obligaciones derivadas de los incrementos en las tasas de interés sobre prestamos especialmente para las pequeñas y medianas empresas y cooperativas entre otras.

Adicionalmente puede comprobarse como estas ayudan a la actualización en el área tecnológica a empresas que tienen debilidades en la materia.

Ejemplo de conformación de redes socioproductivas

consejo conformado por productores y/o distribuidores representantes de un mismo rubro “tomate·

es importante señalar que dentro de los aspectos más relevantes de las redes socioproductivas encontramos:

la relación entre los productores comunales es multidireccional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com