ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Tics


Enviado por   •  22 de Mayo de 2015  •  Práctica o problema  •  2.338 Palabras (10 Páginas)  •  201 Visitas

Página 1 de 10

1-¿Qué son las TIC?

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC más extendidos, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que cada vez surjan cada vez más modelos.

En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…

¿Para qué sirven las TIC?

Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.

• . Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.

• Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.

• Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.

• . Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay

2- Impacto social de las TIC

Hoy en día el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) está ampliamente extendido, ocasionando transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad.

En el ámbito educativo específicamente, las ventajas de proporcionar ambientes inteligentes de enseñanza-aprendizaje se hacen sentir en la necesidad de establecer un modelo educativo en la sociedad informacional que considere el auto aprendizaje mediante entornos facilitadores de aprendizajes cognitivos, tal como el aprendizaje de oficio propuesto por Collins.

Por otra parte la necesidad de tomar en cuenta la diversidad desde todo punto de

Vista, en particular desde las Necesidades Educativas Especiales, para lograr el acceso

Incondicional a una educación en la sociedad de la información, conlleva a la puesta en marcha de iniciativas relacionadas al desarrollo de proyectos y recursos tecnológicos que puedan dar solución a esta problemática.

El auge tecnológico que se ha venido produciendo en los últimos años, (principalmente los avances en el tratamiento de la información y los nuevos sistemas de comunicación, mediante la computadora), han propiciado lo que algunos autores denominan la nueva .revolución. social, con el desarrollo de .la sociedad de la información.. En esta nueva sociedad, la materia prima es .la información. y en torno a ella surgirán profesiones y trabajos nuevos, o se readaptaran las profesiones existentes. Para Yoneji Masuda .Este es un tipo absolutamente nuevo de tecnología social, bastante distinto a cualquiera del pasado.

3- BENEFICIOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LAS TIC´S

Las TIC en el mundo entero han generado un mejor y mayor desarrollo para la economía y la población en general . Gracias a estas hay diferentes labores que se pueden llevar a cabo como por ejemplo planes de educación o un pedido a un proveedor. Las TIC no solamente son utilizadas para grandes investigaciones o para grandes empresas, también pueden ser utilizadas para ayudar a una comunidad por más lejana que este de la "civilización", pues gracias a las redes existentes hoy en día esto se puede llevar a cabo más fácilmente; es decir que podemos tener acceso a educación, salud, gobierno en línea, seguridad pública, defensa nacional entre otros beneficios.

Podemos encontrar ejemplos de estos beneficios en el día a día ya sea en un periódico o en un noticiero, se puede percibir en la educación a distancia en donde las aulas están a disposición las 24 horas del día y desde cualquier lugar del planeta donde se cuente con una conexión a Internet, además, es económico lo que permite que aun más personas participen de los programas disponibles en línea. Pero no solo la educación se ve beneficiada con el uso de las TIC también podemos encontrar ejemplos en el sector de la salud, la seguridad social o la agricultura, todo esto se puede ver reflejado en una disminución de enfermedades por intermedio de un doctor virtual que recete a tiempo los medicamentos o la prevención de algunas enfermedades por la investigación a tiempo de ello. También podría verse reflejado en que muchas madres cabezas de familia que no podían desplazarse de sus casas porque tenían al cuidado a sus hijos, ahora pueden trabajar en casa y vender sus productos o prestar algún servicio por medio de la red.

Hay que destacar del uso de las TIC que se puede llevar a cabo en cualquier lugar del mundo, bien sea rico o pobre, lo que realmente se debe examinar en el uso de las TIC es el crecimiento económico que se puede llegar a producir, además de las disminución de costos y rapidez de respuesta ante cualquier actividad laboral, lo que genera una mayor productividad para las comunidades enteras y un mejoramiento de calidad de vida, además de un incremento importante en el PIB. El uso masivo de las TIC ayuda a incrementar la productividad de los países, logrando un mayor desarrollo y conectividad para la población entera.

4- Aporte de los tics y el Proceso Educativo

Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.

Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.

El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas:

• integrar esta nueva cultura en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com