Localizaciones Para Sap Peru - Formularios
Enviado por marcoduarez • 20 de Julio de 2014 • 1.313 Palabras (6 Páginas) • 1.085 Visitas
LOCALIZACIONES SAP R/3 - PERU
Manual de Usuarios – Adecuación para Perú
Procedimiento Administrativo de Prenumeración de Facturas y Guías de Despacho
Versión: 1.0
Fecha: 04 de Mayo de 2XXX
TABLA DE CONTENIDOS
1. INTRODUCCIÓN 3
2. PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACIÓN DE NUMEROS DE FOLIOS PARA FACTURA Y GUÍAS DE DESPACHO 4
2.1 CREAR LOTES Y LIBROS 4
2.1.1 Ingreso de transacción 6
2.1.2 Secuencia de pantallas 6
1. Lotes 6
2. Libros 8
2.2 DEFINICIONES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. 11
2.2.1 Caso 01: Compra de una serie de Formularios prenumerados 11
2.2.2 Caso 02: Término de un libro de folios 11
2.3 IMPRESIÓN Y RENUMERACIÓN 12
1. INTRODUCCIÓN
Este documento corresponde a una parte de las diferentes localizaciones SAP que se deben realizar para Perú.
Resume las operaciones básicas a realizar para ejecutar el proceso de prenumeración de formularios para facturas y guías de despacho
2. PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACIÓN DE NUMEROS DE FOLIOS PARA FACTURA Y GUÍAS DE DESPACHO
La transacción de SAP para la actualización de números de folio preimpresos a utilizar es la IDLB.
Ver imágenes
2.1 Crear lotes y libros
Un lote corresponde a una serie de Formularios prenumerados que se venden en las imprentas autorizadas por la SUNAT (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria). Estos pueden ser 0001-Facturas, 0004-Boletas, 0002-Notas de Crédito, 0003-Notas de Débito, 0005-Guías de Remisión.
Se debe asignar a cada lote un número propio, un número interno. Éste será el número que se utilizará dentro de su empresa. Ver imagen
Registre también el número oficial del lote ó número de pila oficial, expedido por la entidad legal (SUNAT), si corresponde. Este es el número que se utiliza en la emisión oficial de documentos. En Perú al número oficial de lote se le denomina “Serie”. Cuando se introduce un lote en la parametrización se ingresará el valor de la “serie. Ejemplo: 001.
Introduzca también para cada lote, los números de documento oficial de todos los formularios que el lote contiene. Ejemplo: 00000001 a 00001800
Ver imagen
Para que resulte más sencillo tratar los lotes, éstos se pueden dividir en Libros. Ver imagen:
2.1.1 Ingreso de transacción
Crear o modificar los lotes para ser utilizadas en documentos y procesos del sistema SAP R/3.
Tr. Code IDLB
Ruta:
-
2.1.2 Secuencia de pantallas
1. Lotes
Figura 1 – Lotes
Cada vez que se realiza una compra de sets o juegos de folios prenumerados se debe crear un nuevo lote.
Para ingresar un nuevo lote, el usuario primero debe dar clic al botón . Luego clic en el botón , la aplicación desplegará la siguiente pantalla.
Figura 2 – Entradas Nuevas de lotes
Nº de pila interno: Identificador del Lote. Ejemplo: 0001 (Facturas), 0004 (Boletas), 0002 (Notas de Crédito), 0003 (Notas de Débito), 0005 (Guías de Remisión).
Descripción: Descripción del lote.
Nº pila oficial : Este número está preimpreso en cada documento prenumerado y es constante dentro de una pila de documentos. La organización de compra lo utiliza para gestionar e identificar la pila de documentos. A este valor generalmente se le denomina serie. Ejemplo 001.
Nº doc oficial de : Primer numero de folio del lote
A: Último número de folio del lote
Categoría documento: Identifica la clase de los documentos prenumerados externos. Esta clase se utiliza para diferenciar los documentos oficiales en base a las condiciones de numeración. Ver imagen
Valores posibles:
• A0 Documentos prenumerados para Boleta
• A1 Documentos prenumerados para Factura
• A3 Documentos prenumerados para notas de crédito
• A4 Documentos prenumerados para notas de débito
• A5 Documentos prenumerados para guías de despacho
Una vez ingresado los datos se deben grabar seleccionando el botón para volver atrás utilice el botón .
Para eliminar un lote el usuario debe marcar la fila que desea eliminar y seleccionar el botón , la aplicación le indicará la cantidad de filas borradas
...