Lodos De Perforacion
Enviado por marko_1849 • 22 de Septiembre de 2013 • 351 Palabras (2 Páginas) • 325 Visitas
Lodos de perforación
El lodo es una suspensión de arcilla en agua, con los aditivos necesarios para cumplir las siguientes funciones:
- Extraer el detritus o ripio de la perforación.
- Refrigerar la herramienta de corte.
- Sostener las paredes de la perforación.
- Estabilizar la columna o sarta de perforación.
- Lubricar el rozamiento de ésta con el terreno.
Se distinguen diversos tipos de lodos en función de su composición. Por una parte están los denominados "naturales", constituidos por agua clara (dulce o salada) a la que se incorpora parte de la fracción limoso.-arcillosa de las formaciones rocosas conforme se atraviesan durante la perforación. Se utilizan especialmente en el sistema de circulación inversa (en la circulación directa se requieren lodos de mayor densidad y viscosidad).
Por otra parte están los lodos "elaborados" de los cuales existen diferentes tipos siendo los más frecuentes los preparados a base de arcillas especialmente bentoníticas, en cuya composición predominan los filosilicatos del grupo de la montmorillonita.
También se utilizan con frecuencia lodos elaborados con polímeros orgánicos y más recientemente con polímeros sintéticos.
Composición de los lodos tipo que el
El Servicio Geológico de Obras Públicas utiliza en la perforación de sus pozos, cuando no existen formaciones geológicas o aguas que los contaminen de forma notable, lodos que tienen el siguiente tipo de composición.
• Lodo para formaciones no arcillosas (por m3 de agua)
50 a 60 kg de bentonita de viscosidad media
• Lodo para formaciones arcillosas (por m3 de agua)
60 a 100 kg de bentonita de viscosidad media
2 a 3 kg de quebracho
1,5 a 2 kg de CMC
1,5 a 2 kg de sosa cáustica
En caso de existir formaciones "contaminantes", se hacen las correcciones oportunas mediante aditivos.
El ajuste y corrección de la dosificación se hace midiendo el pH hasta conseguir situarlo entre 7-9,5, al mismo tiempo que se acotan la densidad y la viscosidad entre 1,04-1,06 gr/cm3 y 35-45 seg respectivamente.
En los lodos de perforación existen una serie de propiedades reológicas y parámetros que los definen y que deben controlarse durante la perforación y que son los siguientes: densidad, viscosidad, tixotropía, costra y agua de filtrado, pH y contenido de arena.
...