Logica De La Programacion
Enviado por fabidick • 14 de Noviembre de 2012 • 627 Palabras (3 Páginas) • 565 Visitas
RESUMEN
Procedimiento de creación de un programa
Consiste en una serie de pasos que nos llevan desde que analizamos una situación de vida real, hasta que vemos ejecutarse sin error alguno nuestro programa que automatizamos
CICLO DE DESARROLLO
1. Fase de análisis
2. Fase de diseño
3. Fase de codificación
4. Fase pruebas e implementos
RELAVACION DE LAS FASE
Análisis.- Es donde se encuentra las soluciones a los problemas de automatización, por lo que hay que ser muy analíticos y sistemáticos en determinar que es lo que el cliente necesita, para no caer excesos, pero sin omitir nada.
Diseño.- En esta fase es importante evitar el sesgo y la falta de precisión. El trabajo de diseño solo se reprensta en forma técnica los requerimientos del cliente, pero no le agrega ni le quita nada a los requerimientos. Un vicio muy común es que los programadores quee hacen diseño modifican los requerimientos del cliente con la finalidad de facilitar el proceso de codificación lo cual es un error
Codificación.- Se encarga de transformar el código fuente lo que expresan los documentos derivados del diseño, de forma fiel y sin sesgos, pero puede ser inútil si el programador es incapaz de producir el programa que fue especificado por el diseño.
Pruebas e Implementación.- Esta face es muy importante para el cliente que para el desarrollador. En esta fase el cliente comprueba si los requerimientos iniciales de información son cubiertos por el programa.
ANALIZAR EL CASO REAL
El análisis consiste descomponer un todo en sus partes, con el fin de comprender la forma en que el todo se constituye y comporta, el análisis tiene como finalidad lo siguiente.
Determinar de forma clara los requerimientos del cliente
Determinar el alcance del programa
Determinar la interfaz y comportamiento esperado del programa
DETERMINAR DE FORMA CLARA LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE
Estos son algunos ejemplos de lo que el cliente puede estar persiguiendo con un programa:
* Automatizar un proceso manual
* Mejorar un proceso automatizado existente
* Aumentar rapidez
* Reducir los costos
* Incrementar los ingresos
* Habilitar un servicio basado en información
* Documentar transacciones
* Actualizar base de datos
DETERMINAR EL ALCANCE DEL PROGRAMA
El alcance del programa consiste en la cantidad funcionalidad mínima, suficiente y necesaria para que el cliente considere la aplicación terminada. La funcionalidad son aquellos resultados y comportamientos específicos que el cliente desea que el programa cubra, se podría generar las siguientes unidades de funcionalidad:
Registrar bienes
Registrar movimientos de entrada
Registrar movimientos
...