ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Niños Y Las Nuevas Tecnologias


Enviado por   •  4 de Julio de 2011  •  7.703 Palabras (31 Páginas)  •  1.250 Visitas

Página 1 de 31

TRAYECTO PEDAGÓGICO PARA GRADUADOS NO DOCENTES

TRABAJO FINAL

LOS NIÑOS

Y

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

2006

PRÓLOGO:

“Cuando tenía cuatro o cinco años, como recuerda en sus notas autobiográficas, su padre le enseñó una brújula. Einstein descubrió entonces que había cosas que funcionaban movidas por fuerzas invisibles. El hecho de que la aguja se moviera siguiendo la dirección del campo magnético de la Tierra -aunque esto no lo podían comprender entonces- se convirtió en el inicio de algo oculto que debía descubrir. Es posible que en ese momento se despertara en el niño una curiosidad imparable que se unió a una intuición asombrosa para resolver los problemas más complicados. Un gran visionario se estaba despertando”.-

Cuesta imaginar a Albert Einstein como a un pequeño al que le atrae, como a cualquier niño de su edad, el misterio que encierra un aparato dentro del cual una aguja tiembla. La imagen que todos tenemos de él es la del científico consagrado; la del genio de la física que revolucionó a su época con la teoría de la relatividad.-

Sin embargo, cuando tenía cuatro o cinco años, Eistein no era un genio sino simplemente un chico curioso. Fue esa innata curiosidad lo que lo impulsó a querer saber más, a explorar, a ensayar, a equivocarse, a cuestionarse.-

Igual que como lo hacían otros niños a finales del siglo XIX…y como lo siguen haciendo a principios del siglo XXI, nuestros chicos. Tal vez alguno de ellos cuando sea adulto, trabaje como científico; tal vez a alguno, inclusive, lleguen a calificarlo de genio por su talento o por su obra, pero eso no importa ahora.-

Los chicos no son genios, son pequeños exploradores que necesitan que los adultos no les cerremos la puerta de la aventura del conocimiento, ya sea a través de los libros, la televisión o las computadoras, todo es bueno y útil en su justa medida y a su debido tiempo, son sólo “herramientas” que debemos facilitarles para que ellos gracias a su natural curiosidad e ingenio puedan ir aprendiendo por su cuenta miles de cosas.-

INDICE:

Prefacio 2

Introducción:

- Planteamiento del problema. 4

- Preguntas de investigación. 4

- Objetivos. 4

- Justificación del problema. 4

Marco teórico:

- El discurso de la vida cotidiana. 5

- La televisión: “esa caja mágica” 5

- ¿Quién perjudica a quién? 6

- ¿Porqué los chicos no leen? 8

- El mundo de las imágenes cuestionado 9

- El lenguaje de la imagen 10

- Si queremos que lean, ¿qué libros elegir? 11

- Jettix – Discovery – Nickelodeon – Cartoon Network 12

- Aprender a sacarles el jugo 13 Contenidos en Internet 13

- Sin excesos 13

- Por donde empezar 13

Esquema de investigación:

- Diseño de investigación 14

- Técnica de recolección de datos 14

- Muestra 14

Presentación, análisis e interpretación de los hechos 15

Conclusión 16

Bibliografía 17

Anexo 1: Cuestionario 18

Anexo 2: Gráficos 19

Anexo 3: Ilustración 20

INTRODUCCIÓN:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Han desplazado los medios de comunicación, mas precisamente la televisión, el uso de los libros como objeto de entretenimiento?.

Esta preocupación que nos afecta a casi todos los docentes y padres, es el tema a investigar, para buscar cuales son las causas que mas estrechamente se relacionan con esta inquietud.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:

• ¿Por qué los chicos de hoy no leen?

• ¿Por qué prefieren la televisión en lugar de los libros para pasar su tiempo libre?

• ¿Cuánto tiempo dedican a la lectura?

• ¿Por qué los padres de hoy no les inculcan el hábito de la lectura?

OBJETIVOS: Los objetivos de esta investigación son:

• Describir el uso que los niños hacen de la televisión.

• Indagar el tiempo que los niños le dedican a la lectura.

• Determinar si le dedican más tiempo a la televisión que a la lectura.

JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:

En nuestra sociedad, los niños y las niñas pasan la mayor parte del tiempo libre viendo televisión o delante de una computadora. Las nuevas tecnologías han invadido el tiempo libre de todo el mundo y han llegado a casi todas las clases sociales.-

Gran parte de la literatura popular

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (202 Kb) docx (32 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com