M.U.F.A
Enviado por Moncue • 24 de Abril de 2017 • Ensayo • 719 Palabras (3 Páginas) • 105 Visitas
Movimiento Uniformemente Acelerado
Fecha de entrega 28/03/2017 01:39:00 p.m.
Cesar David Montaño Cuero
Universidad Santiago de Cali
Informe presentado al Prof. Dr. Vicente Leyton
Cesar.montano00@usc.edu.co
Resumen ejecutivo:
En la siguiente practica de laboratorio cuyo tema principal es el movimiento uniformemente acelerado, se trabajó con un carro y una masa de 500 gramos, donde el carro estaba sujeto a una polea y llevaba un peso de 500g, del otro lado de la polea colgaba un porta pesas con 50g, donde luego de liberar el carro del electroimán, por medio de la polea y la gravedad que se ejercía en el porta pesas había un desplazamiento del carro, donde logramos medir el movimiento uniformemente acelerado de forma experimental y teórica.
Palabras clave: Aceleración, Gravedad, Movimiento, Polea, Masa.
- Introducción
En esta práctica de laboratorio se determinará la aceleración de un carro acelerado indirectamente por la acción de la gravedad. El carro es conectado a través de una polea a una masa suspendida y retenido por un electroimán.
Cuando se suspende la corriente que alimenta el electroimán el carro es liberado al igual que la masa. La masa en su caída arrastra al carro con una aceleración que se determinara a continuación.
El carro parte del reposo, v0 = 0 y en t = 0 la posición inicial es x0 = 0 m, as ́ı que la posición en cualquier instante de tiempo posterior está determinada por la siguiente relación
x = 1 2
-----a0t
2
donde a0 es la aceleración del carro, la cual será determinada a partir de las medidas de posición x y tiempo t durante el movimiento del carro.
- métodos y materiales
- PC
- 1 sensor fotoeléctrico
- Peso de 500 gr
- Carro
- Carril
- Electroimán
- Interfaz CASSY 2
- Tope
- Porta Pesas
- Rueda con Radios
[pic 1][pic 2]
- pROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
En la práctica de laboratorio Se realizó el montaje experimental, sobre el riel horizontal de prueba, el cual es una superficie relativamente plana para evitar errores sistemáticos, luego se conectó la interfaz al computador y se le puso 1 sensor fotoeléctrico, luego se introdujo la rueda de radios en el sensor, se puso el carro con el peso de 500g se le amarro a la polea con la porta pesas colgando y se conectó el carro al electroimán.
...