Macroeconomia
Enviado por lizboth • 14 de Septiembre de 2014 • 589 Palabras (3 Páginas) • 469 Visitas
PROYECTO GRUPAL MACROECONOMIA
PRESENTADO POR:
JACLYN YESSENIA ALARCON PINILLA
DIANA YOLIMA CRUZ MALAVER
NEIFY YURANY QUEVEDO TARAZONA
FABIAN SAAVEDRA
LIZETH PAOLA LEÓN
INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
MODALIDAD VIRTUAL
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA
BOGOTÁ D.C.
2014
PROYECTO GRUPAL MACROECONOMIA
PRESENTADO POR:
JACLYN YESSENIA ALARCON PINILLA 1331981101
DIANA YOLIMA CRUZ MALAVER 1331981146
NEIFY YURANY QUEVEDO TARAZONA 1331981012
FABIAN SAAVEDRA 1331981121
LIZETH PAOLA LEÓN 1331981076
PROYECTO DE MACROECONOMIA
Tutor:
LILIANA YANETH AMAYA
INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
MODALIDAD VIRTUAL
ADMINISTRACIO DE EMPRESA
BOGOTÁ D.C.
INTRODUCCION
Este trabajo tiene como fin el saber los diferentes valores y expresiones que se encuentran en el mercado de dinero, bienes y servicios y tasas de equilibrio. Además de estudiar los diferentes fenómenos que acompañan todo el tema de la economía.
SOLUCION EJERCICIOS
Las siguientes ecuaciones representan el comportamiento de la economía colombiana:
C= 10000 + 0.8*(Y-T) Función consumo
I = 6000 – 300r Función de inversión
G = 4000 Gasto público
Tr = 2000 Transferencias del gobierno
´t = 0.3 tasa impositiva
X = 2000 Exportaciones
M = 1000 + 0.06Y Importaciones
L = 0.2Y – 200r Demanda de dinero
M/P = 4000 Oferta monetaria.
Suponemos los precios constantes e iguales a 1 (P=1)
Hallar los siguientes datos:
(10%) a) Valor de la demanda agregada autónoma
Componentes autónomos del:
Consumo = Co 10000
Inversión= Io 6000
Gasto= G 4000
Transferencias= 0,8*Tr 2000
Exportaciones= X 2000
Importaciones= Io -1000
Demanda agregada autónoma = A 23000
(10%) b) Valor del multiplicador
Propension marginal a consumir = c 0,8
Tasa de impuesto = t 0,3
Propension marginal a importar = m 0,06
Multiplicador= 1/((1-c(1-t)+m))= ᾳ 2
(10%) c) La expresión matemática de la IS, es decir del mercado de bienes y servicios
Y = ᾳ ( A - 300r)
Y = 2 ( 23000 - 300r)
Y
...