Macroeconomia
Enviado por sujeath • 12 de Abril de 2015 • 731 Palabras (3 Páginas) • 259 Visitas
Liste Impuestos que se pagan en Honduras
Impuestos Municipales
• Bienes inmuebles
• Personal
• Industria, Comercio y servicios }
• Extraccion y explotación de Recursos
• Pecuario
Según base legal Art. 75 Ley de Municipalidades
impuestos estatales
• Directos
• Indirectos
Ejemplo de un impuesto que se ajuste al principio del beneficio (Explique porque )
Calcular el Impuesto de Sociedades
Después de realizadas todas estas operaciones anteriores ya conocemos el resultado contable antes de impuestos, es decir ingresos contables menos gastos contables, calculados según el Plan General de Contabilidad, sin embargo para conocer el resultado fiscal hay que hacer una serie de ajustes que establece el texto refundido de la Ley del Impuesto de Sociedades, para calcular la base imponible de dicho impuesto.
BASE IMPONIBLE = RESULTADO CONTABLE + / - AJUSTES
El impuesto de sociedades es, en principio, el resultado de multiplicar el beneficio del ejercicio por el tipo de gravamen; sin embargo, el beneficio, determinado como saldo de la cuenta de Pérdidas y ganancias, no es a efectos contables lo mismo que el beneficio a efectos del impuesto (se llama base imponible) porque:
•Hay gastos que no son deducibles en el impuesto de sociedades (como, por ejemplo, los donativos y liberalidades, las multas, o el propio gasto por impuesto de sociedades)
•Hay criterios de imputación temporal de ingresos y gastos más estrictos en el impuesto de sociedades que en el PGC (como las tablas de amortización del inmovilizado, que marcan límites máximos a la amortización deducible que no existen en el PGC)
•El impuesto de sociedades da ventajas a ciertos contribuyentes que no admite el PGC, como por ejemplo, para amortizar activos en un solo ejercicio
•El impuesto permite deducir de los beneficios del ejercicio las pérdidas de años anteriores.
L
LolLos que miden el gasto total respecto al PIB:
GTGT x100
PIBpm
GT x100
PIB pm
EJEMPLO: en 1997 España. 43,6! UE -48,9! Interpretación. El peso del Sector publico respecto al PIB en España es menor que en la U.E
= Se pueden utilizar de dos formas
DADA= C+I+G+X-M
GT-transferencias x100
GT PIBpm
Mide la Demanda Final del Sector Público, porque compara la Demanda de Bienes y Servicios del Sector Público y no incluye las transferencia
Ejemplo de un impuesto que se ajuste al principio de capacidad de pago
por ejemplo,
...