Macros
Enviado por MoissJimnz • 16 de Agosto de 2021 • Tarea • 1.688 Palabras (7 Páginas) • 79 Visitas
Índice de Contenido
Base de Datos 3
Base de Datos en Excel 3
Funciones de Base de Datos en Excel 3
Ventajas 4
Desventajas 5
Macros 6
Macros en Excel 6
Para que Sirven las Macros 6
Ventajas 6
Desventajas 7
Macros VBA 7
¿Que son las Macros VBA? 7
Para que Sirven las Macros VBA 8
Ventajas 8
Desventajas 8
Referencias 10
Índice de ilustraciones
Ilustración 1: Funcionamiento de una base de datos en Excel 3
Ilustración 2: Macro para recopilar información para una base de datos 7
Ilustración 3: Pantalla de trabajo de VBA 8
Base de Datos
Base de Datos en Excel
Una base datos es un conjunto de datos organizados en filas o registros, en los cuales la primera fila contiene los títulos de las columnas (nombres de los campos), y las demás filas contienen los datos almacenados listos para ser utilizada en cualquier momento. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, ventas o cualquier otra cosa (ExcelTotal, 2021).
[pic 1]
Ilustración 1: Funcionamiento de una base de datos en Excel
Fuente: ExcelTotal
Una base de datos organiza la información relacionada en tablas las cuales están compuestas por columnas y filas. Una tabla tendrá un número específico de columnas, pero tendrá cualquier número de filas.
Funciones de Base de Datos en Excel
Las funciones de base de datos son las que permiten la creación, modificación y depuración de los datos dentro de una database en Excel. Esto mediante operaciones matemáticas que se cumplen de manera automática según las especificaciones del usuario y la sintaxis de cada función introducida
MediaPro (2018), describe las doce funciones de base de datos. Alfabéticamente, dichas funciones son las siguientes:
- Función BDPROMEDIO: devuelve el promedio de los valores seleccionados de un campo de registros.
- Función BDCONTAR: cuenta las celdas que contienen números en un campo de registros.
- Función BDCONTARA: cuenta las celdas que no están vacías en un campo de registros.
- Función BDEXTRAER: extrae un único valor de un campo de registros que cumple con los criterios especificados.
- Función BDMAX: arroja el valor máximo de un campo de registros que cumple con los criterios especificados.
- Función BDMIN: arroja el valor mínimo de un campo de registros que cumple con los criterios especificados.
- Función BDPRODUCTO: multiplica los valores de un campo de registros.
- Función BDDESVEST: calcula la desviación estándar basándose en una muestra y usando los números de un campo de registros.
- Función BDDESVESTP: calcula la desviación estándar basándose en toda la población y usando los números de un campo de registros.
- Función BDSUMA: suma los valores de un campo de registros.
- Función BDVAR: calcula la varianza basándose en una muestra y usando los números de un campo de registros.
- Función BDVARP: calcula la varianza basándose en toda la población y usando los números de un campo de registros.
Ventajas
Algunas de las ventajas de trabajar con base de datos son:
- Facilitan el almacenamiento de grandes cantidades de información.
- Facilitan la recuperación rápida y flexible de información.
- Facilitan la organización y reorganización de la información.
- Facilitan la impresión y distribución de información por medios diversos.
- Facilitan el acceso rápido a los datos
- Facilitan el aumenta de la productividad
Desventajas
Algunas de las desventajas de trabajar con base de datos son:
- Pueden crecer mucho
Si la base de datos se vuelve muy grande puede que incluso necesites cambiar el motor de la base de datos pues quizás el actual no permite manejar los datos de forma tan eficiente y fluida como necesitas.
- Actualizaciones
Las BDs, sus clientes y servidores requieren de instalación de actualizaciones constantes. Por ello es vital mantener tanto servidor como cliente y aplicaciones actualizadas, es una de sus grandes desventajas o contras
- Suba de costos
Al aumentar la demanda, tamaño y uso de la BD, también puede que necesites cambiar el equipamiento de tus servidores. Esto hará que se incrementen los costos, sobre todo cuando el crecimiento es tal que se requiere de instalación de clúster y replicación de datos a nivel de software y hardware.
- Pueden fallar críticamente
Cuando un servicio de BD falla el pánico se adueña de los diferentes empleados. Las fallas críticas en bases de datos pueden darse por falla de hardware, software o ataque hacker. Por eso siempre es vital tener respaldos de toda la información.
- Ataques remotos
Las BDs digitales siempre son y serán presa de ataques remotos por parte de hackers, crackers, troyanos y virus maliciosos. Estos eventos pueden suceder en que el atacante ingrese al servidor de base de datos, o al BD principal y robe, modifique o elimine información crítica ubicada en ese medio.
Macros
Macros en Excel
Las denominadas macros, que se traducirían del inglés como “instrucciones”, registran una secuencia de comandos para que puedan ser ejecutadas automáticamente por el usuario en un determinado momento, convirtiéndose así en un elemento de apoyo más que bien recibido. Escritas en lenguaje de programación, su uso no requiere, sin embargo, disponer de conocimientos informáticos, pues muchos programas, entre ellos Microsoft Excel, son capaces de grabar macros simples, al mismo tiempo que proporcionan ayuda a la hora de escribirlas. Para el software de procesamiento de hojas de cálculo de Microsoft, las macros son una de las funciones más importantes (IONOS, 2019).
...