Mamposteria
Enviado por laura220299 • 28 de Junio de 2020 • Apuntes • 1.909 Palabras (8 Páginas) • 87 Visitas
PRIMER PUNTO
Debe Hallar:
A: Volumen de concreto para la base o cimentación, donde utilizaran un concreto de 3500 psi, el cual esta dosificado de la siguiente manera:
C: 420Kg Arena: 0,67m3 Triturado: 0,67m3 Agua: 250L
Nota: tenga en cuenta que los pilotes trabajarán sus esfuerzos por punta y contarán con un radio de 0,30m.
Volumen de Concreto Pilotes:
Resistencia: 3500 psi
Dosificación: 1:2:2
Vcilindro: pi(r) 2h 🡪 V: ∏ (0,30)2(12) 🡪 V: 3,393 (6pilotes) 🡪 Vcilindro: 20,358
Vcono: pi(r) 2h /3 🡪 V: ∏ (0,30)2(0,5)/3 🡪 V: 0,047 (6pilotes) 🡪 Vcono: 0,282
[pic 1]
Vtotal_pilotes: Vcilindro+Vcono 🡪 Vtotal_pilotes: 20,640
Cemento: 420Kg
1m3 🡪 420 kg X=8668,8 kg Cemento
20,64m3 🡪 X
Bulto
8668,8/50 = 174bultos
Arena: 0,67m3
1m3 🡪 0,67 m3 X= 13,829 m3 Arena
20,64 m3 🡪 X
Latas
1m3 🡪 48L X= 664 Latas
13,829m3 🡪 X
Triturado: 0,67m3
1m3 🡪 0,67m3 X= 13,829 m3 Triturado
20,64m3 🡪 X
Agua: 250L
1m3 🡪 250L X= 5160L Agua
20,64m3 🡪 X
Losa Cimentación:
VLosa_C= axbxh 🡪 V= (6,7) (5,4) (0,3) 🡪 VLosa_C= 10,854
Resistencia: 3500 psi
Dosificación: 1:2:2
Cemento: 420Kg
1m3 🡪 420 kg X=4558,680 kg Cemento
10,854m3 🡪 X
Bulto
4558,680/50 = 92 bultos
Arena: 0,67m3
1m3 🡪 0,67 m3 X= 7,272 m3 Arena
10,854 m3 🡪 X
Latas
1m3 🡪 48L X= 350 Latas
7,272m3 🡪 X
Triturado: 0,67m3
1m3 🡪 0,67m3 X= 7,272 m3 Triturado
10,854m3 🡪 X
Agua: 250L
1m3 🡪 250L X= 2713,5 L Agua
10,854m3 🡪 X
SEGUNDO PUNTO
Refuerzos de la construcción serán hechos en una barra #3 y contarán con un diafragma de 0.65m[pic 2]
SECCION | LONGITUD | CANTIDAD | PESO | SUB. TOTAL | ACUMULADO |
Va | 2,00 | 4 | 1 | 8,00 | 8,00 |
1,90 | 4 | 1 | 7,60 | 15,60 | |
R | 1,70 | 4 | 0,56 | 3,81 | 19,41 |
E1 (6,7m) | 1,20 | 32 | 0,56 | 21,50 | 40,91 |
E2 | 1,20 | 51 | 0,56 | 34,27 | 75,18 |
E3 (5,4m) | 1,20 | 32 | 0,56 | 21,50 | 96,68 |
E4 | 1,20 | 39 | 0,56 | 26,20 | 122,88 |
Acero Total= 122,88Kg (2) 🡪 Acero total: 245,76 Kg (Vigas)
Acero Longitudinal
Bastón: (#barra) (5)=cm
Longitud: L_barra + Bastón
Peso: (#barra)2 / 16
Cantidad: cantidad (2)
Subtotal: (L) (Cant) (peso) =Kg
2#4; L: 1,80m
Bastón: (4) (5) 🡪 Bastón: 20cm 🡪 0,20m
Longitud: 1,80m + 0,20m 🡪 Longitud: 2,00 m
Peso: (4)2 /16 🡪Peso: 1
2#4; L: 1,70
Bastón: (4) (5) 🡪 Bastón: 20cm 🡪 0,20m
Longitud: 1,70m + 0,20m 🡪 Longitud: 1,90 m
Peso: (4)2 /16 🡪Peso: 1
Acero Transversal Viga 6,7 m
Gancho: (#barra) (5) = cm 🡪 (3) (5) = 15cm (c/u)
Longitud
0,15+0,15+0,30+0,15+0,30+0,15 🡪 E1= 1,20 m
[pic 3]
Cantidad_E1
[pic 4]
ZC: 0,80m Cantidad_E1: 2estribos_base + 14 unidades 🡪 16 unidades (2 ZC) 🡪 32 unidades
(Primer estribo a 5cm de donde inicia la ZC y lleva otro estribo 5cm antes de terminar la ZC) Bases 🡪 0,10 cm menos
Zc: 0,80-0,10 🡪 Zc_restante= 0,70
Zc_restante/0,05 cm (especificación técnica) 🡪 14 unidades
Cantidad_E2
[pic 5]
Acero Transversal Viga 5,4 m
Gancho: (#barra) (5) = cm 🡪 (3) (5) = 15cm (c/u)
Longitud
0,15+0,15+0,30+0,15+0,30+0,15 🡪 E3= 1,20 m
[pic 6]
Cantidad_E3
[pic 7]
ZC: 0,80m Cantidad_E3: 2estribos_base + 14 unidades 🡪 16 unidades (2 ZC) 🡪 32 unidades
(Primer estribo a 5cm de donde inicia la ZC y lleva otro estribo 5cm antes de terminar la ZC) Bases 🡪 0,10 cm menos
Zc: 0,80-0,10 🡪 Zc_restante= 0,70
Zc_restante/0,05 cm (especificación técnica) 🡪 14 unidades
Cantidad_E4
[pic 8]
Mampostería Muro Reforzado (Acero)
...