Mantenci´on Basada En La Confiabilidad
Enviado por joemauri • 25 de Septiembre de 2014 • 240 Palabras (1 Páginas) • 213 Visitas
1La RBM se origin´ en las industrias aeron´auticas y nucleares a fines de los a˜nos 60.
Una definici´on general puede ser: ”estrategia de mantenci´on global de un sistema usando m´etodos de an´alisis estructurados que permiten asegurar la fiabilidad inherente a tal sistema”.
18.1.1. Principios de la RBM
La RBM es una herramienta que permite optimizar las acciones de mantenci´on programadas. Los criterios a tomar en cuenta son:
la seguridad;
la disponibilidad;
el costo de mantenci´on;
calidad de la producci´on.
En consecuencia, el termino confiabilidad es restrictivo. Ser´ıa mejor llamarla: mantenci´on basada en la disponibilidad.
Los objetivos del RBM son:
definir y justificar las acciones de mantenci´on programada a implementar;
redefinir las acciones de mantenci´on programada;
asegurar y aumentar la eficiencia del equipo en materia de seguridad de funcionamiento,
emitir recomendaciones t´ecnicas respecto de los equipos.
La aplicaci´on del RBM implica:
mejor conocimiento sobre el sistema;
responsabilizaci´on del personal;
mayor cohesi´on entre los servicios de la empresa;
toma de acciones por la seguridad de los equipos y las personas;
validaci´on de las modificaciones en el tiempo.
1Ver ref. [9].
241
242 ´ ´
CAPITULO 18. MANTENCION BASADA EN LA CONFIABILIDAD
18.1.2. Como se implementa el RBM
EL RBM es un proyecto a nivel empresa. Por ello, la implicaci´on de la direcci´on es primordial. Actores concernidos:
personal de mantenci´on;
producci´on;
los servicios econ´omicos;
la direcci´on.
El RBM es
progresivo. Tiene varias etapas y se aplica subconjunto a subconjunto. estructurado, es un camino estructurado que usa metodologias existentes. din´amico, dado que aprovecha la experiencia acumulada en el tiempo.
Observaci´on 102 La mantenci´on productiva total y la mantenci´on basada en la confiabilidad son con-currentes, son complementarias.
...