Manual De Segurida E Higiene
Enviado por guayabis • 27 de Mayo de 2015 • 3.220 Palabras (13 Páginas) • 337 Visitas
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………......3
OBJETIVO GENERA …………………………………………………………………..4
OBJETIVO ESPECIFICO………………………………………………………………4
MISIÓN…………………………………………………………………………………...5
VISIÓN…………………………………………………………………………………....5
CONCEPTOS BASICOS DE SEGURIDAD E HIGIENE……………………………6
JUSTIFICACION E IMPORTANCIA…………………………………………………..7
MARCO NORMATIVI DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO…………….8
RIESGOS GENERALES……………………………………………………………...11
RIESGOS ELECTRICOS……………………………………………………………..12
RIESGOS MECANICOS………………………………………………………………13
CONTROL DE INCENDIOS…………………………………………………………..14
ORDEN Y LIMPIEZA…………………………………………………………………..15
MEDIDAS PREVENTIVAS ……………………………………………………..…….17
ACTUACION EN CASO DE EVACUACION……………………………………….20
CONCLUSIONES……………………………………………………………………..22
RECOMENDACIONES……………………………………………………………….23
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………...24
INTRODUCCIÓN
El manual que tienes en tus manos, ha sido elaborado con el propósito de servirte de guía para la protección y preservación de tu salud.
Al integrarte a nuestro equipo estamos comprometidos a brindarte las mejores condiciones ambientales; así la seguridad que requieres para poder realizar tu trabajo adecuadamente y así alcanzar el logro de nuestra visión y misión.
Con tu ayuda evitaremos al máximo las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo; ejecutando las medidas preventivas, acorde a las situaciones de riesgo en tu área de trabajo.
Con el propósito de garantizar tu participación en nuestro equipo de trabajo; para promover la mejoría de las condiciones en las que se desarrollan las actividades laborales.
OBJETIVOS GENERAL
Este manual tiene por objetivo establecer normas, reglas y procedimientos para las actividades de programa de higiene y seguridad de la empresa.
OBJETIVOS GENERAL
Lograr •
Evitar eventos no deseados.
Mantener las operaciones eficientes y productivas.
Llevar una coordinación y orden de las actividades de la empresa.
MISIÓN
En esta empresa nuestra misión es establecernos en el ambiente del consumidor para obtener la mejor atención de calidad; con los mejores servicios, ofreciendo precios accesibles en nuestros productos y un alto nivel de calidad en nuestros servicios.
VISIÓN
Nuestra empresa pretende abarcar y consolidarse en diversos mercados para llenar las expectativas de los clientes; tomando en cuenta la calidad y servicio, y así posicionarse en diferentes partes del estado o del país, en general.
CONCEPTOS BASICOS DE SEGURIDAD E HIGIENE
SEGURIDAD: Significa la protección de los empleados de lesiones ocasionados por accidentes con el trabajo.
HIGIENE: Se refiere a las condiciones que permiten a los empleados de estar libres de enfermedades físicas y emocionales.
JUSTIFICACION E IMPORTANCIA
El presente manual trata de elaborar un plan de prevención dentro de la CAFETERIA MADI-SA. Dentro del cumplimiento con las normatividad vigente en la Ley de Prevención de Riesgo Laboral.
Se trata conseguir la integración de la Prevención en la empresa, ya que es importante mantener a los miembros de la organización en un ambiente seguro y limpio para mayor comodidad para realizar el trabajo.
Trata de garantizar que los puestos de trabajo e instalaciones de la empresa no constituyen ningún riesgo para los trabajadores, adaptándose a las características psicofísicas y tomándose en todo caso las medidas oportunas para disminuirlas y evitar sus consecuencias. No sólo se trata de mejorar la formación en Seguridad en la empresa, sino de garantizar, para cada uno de los trabajadores, la formación e información adecuada a los riesgos de su puesto de trabajo, así como la adopción de medidas correctoras en los puestos de trabajo e instalaciones.
MARCO NORMATIVO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Obligaciones Del Patrón Y Del Trabajador
La Ley Federal de Trabajo se encarga de normar la higiene y seguridad en el trabajo. Tanto el patrón y como el trabajador comparten la responsabilidad de hacer que el lugar de trabajo sea higiénico y seguro.
Artículo 132: Son Obligaciones de los Patrones:
Fracción I: Cumplir las disposiciones a las normas de trabajo aplicables a sus empresas y establecimientos;
Fracción III: Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo, debiendo darlos de buena calidad, en buen estado y reponerlos tan luego como dejen de ser eficientes, siempre que aquellos no se hayan comprometido a usar herramienta propia. El patrón no podrá exigir indemnización alguna por el desgaste natural que sufran los útiles, instrumentos y materiales de trabajo;
Fracción XV: Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores, en los términos del capítulo III Bis de éste título.
Fracción XVI: Instalar de acuerdo con los principios de seguridad e higiene, las fábricas, talleres, oficinas, y demás lugares en que deban ejecutarse las labores, para prevenir riesgos de trabajo y perjuicios del trabajador, así como adoptar las medidas necesarias para
...