Manual diseño paneles de sol. Practica “FMS-200”
Enviado por alejandroknow1 • 12 de Octubre de 2018 • Informe • 312 Palabras (2 Páginas) • 297 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJIO
INGENIERIA ELECTROMECANICA
PROYECTO MECATRONICO
Practica
“FMS-200”
Nombre del alumno
García loza juan Carlos
Nombre del profesor:
Segovia Govea Sergio
Grupo: 901
Fecha de entrega:
23/08/2018
OBJETIVO:
Analizar y comprender el funcionamiento del equipo “FMS-200”, así como cada uno de sus sistemas y subsistemas (actuadores, controladores, etc…)
INTRODUCCION
Todos los componentes que integran FMS-200 son utilizados en la industria, de forma que el usuario pueda trabajar en todo momento con elementos reales, haciendo que el proceso de aprendizaje sea significativo. El sistema incluye toda una serie de operaciones de alimentación, manipulación, verificación, carga, etc. realizados mediante componentes de diferentes tecnologías (neumática, hidráulica, sensórica, robótica, etc.).
Sensores capacitivos
Los sensores capacitivos funcionan de manera opuesta a los inductivos, a medida que el objetivo se acerca al sensor capacitivo las oscilaciones aumentan hasta llegar a un nivel limite lo que activa el circuito disparador que a su vez cambia el estado del switch.
Sensores inductivos
Este tipo de sensores se basa en la variación de la inductancia mutua entre un primario y cada uno de los dos secundarios al desplazar el núcleo. La denominación LVDT viene de Linear Variable Differential Transformer.
Aunque este dispositivo cambia la impedancia mutua, la salida es una tensión alterna modulada, no un cambio de impedancia. Tiene como limitaciones que en el centro la inductancia mutua no se anula, por deficiencias en el proceso de construcción. Además existe la presencia de armónicos en la salida.
DESARROLLO
- Elementos de cada estación cuentan con estos elementos;
[pic 2]
- Las diferentes estaciones que componen al equipo son;
- FMS-201
- FMS-202
- FMS-203
- FMS-204
- FMS-205
- FMS-206
- FMS-207
- FMS-208
- FMS-209
- FMS-210
CONCLUSION
Con esta práctica pudimos adentrar un poco más al mundo de los micro controladores, sensores de tipo capacitivos e inductivos, y actuadores, conocimos un poco de su funcionamiento y lógica de trabajo, sin duda alguna es una práctica didáctica la cual nos despierta una lógica para en algún futuro poder resolver problemas de cualquier tipo en la industria manufacturera y de 4.0.
...