Medición De Resistencia Eléctrica Con El Osciloscopio
GabyZu244 de Noviembre de 2012
598 Palabras (3 Páginas)870 Visitas
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESIME ZACATENCO
INGENIERIA EN COMUNCACIONES Y ELECTRONICA
SEMESTRE 4to. 2012-2
PRÁCTICA 4:
Medición de Resistencia Eléctrica con el Osciloscopio
Nombre Del Profesor:
Ing. Emmanuel Medina Villaseñor
Fecha de inicio:
26 de Mayo de 2010
Fecha de término:
3 de Mayo de 2010
México D.f. a 10 de Mayo de 2012
OBJETIVO
Es realizar un haz electrónico dentro del tercer cuadrante y el primer cuadrante del osciloscopio, de tal manera que debe ser una línea con pendiente positiva tomando el voltaje en corriente alterna con el osciloscopio dentro del modo XY. Para su realización deberemos tomar en cuenta 10 resistencias de diferentes tamaños dentro del rango de 10 Ω a 56 kΩ colocándolas en serie.
DESARROLLO
- En esta práctica utilizamos un circuito en serie armado con 10 resistores de diversos valores contenidos entre 470 Ω a 56 kΩ a ½ W y un transformador de 24 volts a 2 amperes en el secundario con fusible, interruptor y cable tomacorriente.
- Medimos el valor de cada resistor. Los valores utilizados fueron en el siguiente orden:
R1= 45.2 kΩ
R2= 1 kΩ
R3= 2.16 kΩ
R4= 468 Ω
R5= 9.91 kΩ
R6= 3.86 kΩ
R7= 54.5 kΩ
R8= 14.86 kΩ
R9= 3.25 kΩ
R20= 6.69 kΩ
- Colocando el positivo del canal 1 del osciloscopio en todas las resistencias se obtuvieron las siguientes mediciones:
- Haciendo un cambio de resistencias obtuvimos los siguientes voltajes
CONCLUSIONES
Guzmán Pérez Jean Javier
En el desarrollo de la práctica tuve un pequeño problema ya que había olvidado como calibrar el osciloscopio, una vez que el maestro Zamora nos enseñó a calibrar a mí y a mi compañera pasamos a calibrar el segundo canal Ch2, al principio olvidaba también que debía
...