Medio Ambiente
Enviado por francisvo • 11 de Agosto de 2014 • 995 Palabras (4 Páginas) • 177 Visitas
Guía Actividad Práctica I:
Analiza los diferentes conceptos de educación ambiental, selecciona con el que más te identificas y explica ¿por qué?
La Educación Ambiental, es el proceso continuo y permanente que constituye una dimensión de la educación integral de todos los ciudadanos, orientada a la adquisición de conocimientos, desarrollo de hábitos habilidades, actitudes y formación de valores buscando que se armonicen las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza.
Este concepto de Educación Ambiental concentra lo más esencial en su todas las personas donde podrán en práctica sus habilidades y valores sintiendo atracción hacia la naturaleza. Y también se debe entender que estos recursos se están agotando y que están modificaciones del medio ambiente en algunos casos tienen efectos irreversibles.
Explica las causas que dieron origen a la Educación Ambiental, máximo tres párrafos.
Para conocer el origen de la educación ambiental hemos de remontarnos a los años 60, cuando surge la necesidad de hacer frente a los efectos negativos que la tecnología y el desarrollo propio de la evolución de la humanidad tienen sobre la tierra.
Durante la conferencia de las naciones unidas sobre el medio humano, celebrada el 5 de junio de 1972 en este colmó, Suecia es donde se determinaron las causas que dieron origen al concepto de educación ambiental.
Dicho cambio social fue gestado a raíz de diversas reflexiones sobre los problemas que estaba enfrentando el mundo contemporáneo, fundamentalmente, la degradación de la naturaleza y la degradación de la calidad de vida humana.
A partir de ese momento, surgen asociaciones y agrupaciones de personas cuyos objetivos es paliar esos efectos tan devastadores que nuestra actividad tiene sobre la tierra.
Especifica los encuentros de importancia que determinaron su surgimiento y describe los aspectos más importantes que acordaron. (Tres párrafos)
Estocolmo (Suecia 1972) Es indispensable una educación en labores ambientales, dirigida tanto a los generaciones jóvenes como los adultos. Que los medios de comunicación de masas eviten contribuir al deterioro del medio ambiente y difundan materiales de formación educativa.
Rio de Janeiro (Brasil 1992) La llamada cumbre de la tierra en la agenda 21 capítulo 36. Dirigió a la educación, capacitación y la toma de consciencia. Establece tres tareas: reorientación de la educación hacia el desarrollo sostenible, la toma de consciencia y el fomenta a la capacitación de los ciudadanos.
Guadalajara
...