Mercado segmentado
Enviado por AMAYALJG • 26 de Mayo de 2014 • Ensayo • 347 Palabras (2 Páginas) • 199 Visitas
Aquello que necesita hacerse para resolver el problema así, como también un listado de las posibles opciones para aprovechar la oportunidad
Nos enfrentamos a un mercado segmentado donde existe demanda en un nivel prometedory otra que se estimaque será extremadamentealto,pueda que los consumidores no conozcan detalladamente del producto a ofrecer y no le aclaran las preferencias,en estos momentosse trata todavía de un mercado en formación, con la mayoría de sus usuarios utilizando el primer dispositivo adquirido en base a decisiones de compra no tan informadas o sin saber quizás exactamente qué buscar en un celular.
Podemos realizar un informe publicitarioque revele las tendencias en lo que respecta al conocimiento, uso, atracción, percepción, actitudes y motivos de consumo de Smartphones que son fundamentales a la hora de desarrollar estrategias de comercialización segmentadas en función de los distintos tipos de uso y usuarios encontrados
Presentar una descripción centrada del mercado, convirtiéndose en un punto de partida ideal para todos aquellos involucrados en el negocio.
El informe da respuesta, entre otros, a los siguientes interrogantes:
Determinar laCantidad de líneas en servicio y en uso
Conocer los canales de Distribución y la facturación por operador
Tener un panorama de la evolución de las tendencias en terminales
Describir el segmento deSmartphones: evolución, base instalada y distribución por operador, marca y plataforma
Identificar la Evolución de otras características como 3G, WiFi, GPS, TV y otras
Medir la utilización de distintos tipos de dispositivos, más allá de los teléfonos: módems, tablets y radios.
Conocer la Penetración del servicio por NSE, edad y segmento de clientes
Este informe revela las tendencias en lo que respecta al conocimiento, uso, atracción, percepción, actitudes y motivos de consumo de nuestros dispositivos. De esta forma, permite comprender la atracción, motivos de uso y tendencias en el consumo de los Smartphones basándonos en diferencias como:
Cambios veloces que exigen una actualización permanente del conocimiento, Complejidades, técnicas, Jerga cambiante, Generación de escenarios desconocidos.
Con lo antes mencionado se estarían beneficiando además de los usuarios de Smartphones, Operadores de comunicaciones móviles, Fabricantes de terminales móviles, Desarrolladores de aplicaciones y servicios móviles, Empresas con presencia en el canal móvil, Agencias de marketing, publicidad y/o comunicación.
http://www.carrieryasoc.com/
...