Metodología orientada a procesos se examinan las entradas, salidas, y los procesos de un sistema
joselhidalgoTarea6 de Noviembre de 2015
2.681 Palabras (11 Páginas)676 Visitas
Ejercicio 9 Capitulo 5
No.  | Metodología  | Descripción  | Casos en que se recomienda su uso  | 
1  | Diseño estructurado  | Esta metodología es clasificada y algunas veces orientada a procesos y a los datos. En la metodología orientada a procesos se examinan las entradas, salidas, y los procesos de un sistema para determinar las necesidades de información del sistema. En el enfoque orientado a datos se auxilia de los diagramas ER para identificar a las entidades y sus relaciones, se trata de determinar los requerimientos de datos sobre los cuales se basa la toma de decisiones  | . Orientada a procesos. En el proceso de facturación. En el proceso de consulta de servicios. . Orientada a datos. En la realización de un manual de procedimientos. En el proceso de adquisiciones para detallar como se hizo.  | 
2  | Prototipo  | Es el modelo de prueba y se utiliza como base para guiarse de las necesidades del usuario.  | .Estudios Pilotos .Para detener el desarrollo de un sistema que no es funcional.  | 
3  | Desarrollo rápido de aplicaciones  | Es el diseño del modelo conceptual del sistema para trabajar en conjunto el usuario y el diseñador. Posteriormente un equipo de especialistas altamente calificado con la asistencia del CASE diseñan y construyen el sistema  | .En un sistema de ventas. .Reportes Diarios.  | 
4  | Orientada a objetos  | El objetivo principal es diseñar y construir sistemas a través de la construcción de objetivos de software en lugar de escribir módulos de software desde el inicio.  | .En las publicaciones de documentos. .Aplicaciones en manufactura.  | 
Ejercicio 10 Capitulo 5
Aspecto  | Descripción  | Estrategias de diseño recomendadas  | 
CAPACIDAD  | Es la habilidad para lograr objetivos y metas. Esta capacidad se refiere tanto a equipo, personas, espacio y/o procedimiento.  | . Aumentar la capacidad del elemento que la requiere. . Reducir las expectativas de usuarios del sistema de manera que coincidan con lo que el sistema y su capacidad actual puede producir. . Redefinir la naturaleza de la tarea para que se ajuste a las capacidades actuales del sistema.  | 
CONTROL  | Si el ´problema es mecanismos inadecuados o inexistentes para aumentar la probabilidad de que las actividades se lleven a cabo o detectar eventos inesperados o inaceptables.  | . Diseñar mecanismos para evitar fallas de control, es decir, invalidar eventos que no pueden ocurrir y no permitir el ingreso del sistema. . Diseñar mecanismos para detectar y notificar fallas de control. Que se incluya la capacidad del sistema para detectar una falla, dificultad o inexactitud y que pueda notificarlo para que una persona realice las correcciones necesarias. . Diseñar mecanismos para detectar y corregir las fallas de control. Que el sistema tenga la capacidad de efectuar acciones correctivas cuando detecte fallas y tenga la capacidad de notificarlas cuando las haya efectuado.  | 
ACCESO A LA INFORMACIÓN  | Si se requiere de la información en determinado formato útil para alcanzar un objetivo. Se debe preguntar si dicha información existe, es correcta y está disponible, o es algún procedimiento que se puede mejorar para que se tenga acceso a ella.  | . Eliminar la necesidad de la información. . Facilitar el acceso a la información. . Eliminar la necesidad del procesamiento. . Cambiar el método de presentación.  | 
COMPLEJIDAD  | Contra la complejidad el arma más eficaz del diseño es la partición en elementos menores hasta llegar a elementos relativamente simples.  | . Se puede subdividirse en otros problemas de menor complejidad hasta reducirlo a problemas sencillos y transparentes.  | 
Ejercicio 11 Capitulo 6
Ejemplo  | Método  | 
En un proceso de facturación mensual el cual genera copias para el cliente y los diferentes departamentos dentro de la empresa.  | Impresora para carga pesada ( heavy Duty)  | 
En la entrega de proformas y material de publicidad y para realizar reportes mensuales o semanales.  | Impresoras de calidad  | 
Para la producción de reportes en los cuales no sean necesarias gran cantidad de copias.  | Impresoras de uso domestico  | 
Para analizar la información recibida como mensajes o correos electrónicos.  | Pantalla  | 
En una empresa para guardar los reportes de ventas, inventarios, contabilidad, se guarda de manera segura y es accesible  | Microfichas  | 
En archivos temporales en las computadoras como listas de clientes, agendas telefónicas.  | Archivo (traslado luego a disco, cinta, cd, etc)  | 
Para la comunicación en la empresa tanto dentro de la misma como con ls clientes, de esta manera se puede enviar y recibir información de una manera rápida y segura.  | Correo electrónico, fax o alimentación a otro dispositivo electrónico.  | 
Ejercicio 12 Capitulo 6
Descripción de característica a evaluar  | Chequeo  | Observación  | 
¿Satisface requerimiento de información? Consignar el requerimiento.  | Sí  | Si se presenta los resultados de manera eficiente. Se emiten los certificados de suelos de forma eficiente.  | 
¿Le es de utilidad al usuario? (Consignar por qué)  | Si  | Si es de utilidad debido a que las personas obtienen las salidas esperadas.  | 
¿Es la disponibilidad la adecuada? ¿Por qué?  | Se debe pensar en todas estas situaciones, si se requiere ver la salida a través de una pantalla.  | |
¿Es completa la salida?  | Por el punto anterior no siempre es completa.  | |
¿Es consistente? (Cuadra o es congruente la información consignada en ella)  | Si  | Si, ya que al diseñar la salida se debió pensar en eso.  | 
Consignar el tiempo oportuno de entrega (Considerar Aceptable, Ideal, Fatal)  | Si  | Es aceptable ya que siempre por algún motivo existe algún retraso en la entrega, aunque no lo debe haber.  | 
¿Es flexible y apropiado el diseño?  | Si  | Es de fácil manejo y comprensión para el usuario.  | 
¿Está organizada eficientemente?  | Si  | Sí.  | 
¿Está organizada eficazmente?  | SI  | Sí.  | 
¿El medio es el correcto y adecuado? . En función de la velocidad requerida .En función de la calidad requerida .En función del número de copias  | Si  | Si, la salida en pantalla es ideal, para quienes se encuentran trabajando en campo, pueden imprimirla si así lo desean.  | 
...