Microcontroladores
Enviado por edanvas • 5 de Agosto de 2013 • 1.606 Palabras (7 Páginas) • 290 Visitas
1
MICROCONTROLADORES
Unidad 1. Diseño de un producto electrónico
Un microcontrolador es un dispositivo electrónico capaz de llevar a cabo procesos
lógicos. Estos procesos o acciones son programados en lenguaje ensamblador por el
usuario, y son introducidos en este a través de un programador.
2
TABLA DE CONTENIDOS
Concepto de microcontrolador ................................................................................... 3
Diferencias entre un microcontrolador y un microprocesador ........................................... 4
Componentes básicos de un microcontrolador ............................................................ 5
Ventajas del uso de microcontroladores ...................................................................... 5
Aplicaciones de los microcontroladores ...................................................................... 5
Familia de microcontroladores ................................................................................... 8
ALTAIR ................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
INTEL .................................................................................................................................. 8
SIEMENS ............................................................................................................................ 9
MOTOROLA........................................................................................................................ 9
MICROCHIP...................................................................................................................... 10
BASIC STAMP .................................................................................................................. 11
ATMEL .............................................................................................................................. 12
Enlaces externos .................................................................................................... 13
Concepto de microcontrolador
Un microcontrolador es un dispositivo electrónico capaz de llevar a cabo procesos lógicos.
Estos procesos o acciones son programados en lenguaje ensamblador por el usuario, y
son introducidos en este a través de un programador.
Los
microcontroladores son diseñados para aplicación de control de máquinas, más que
para interactuar con humanos
2
3
1
. El microcontrolador es en definitiva un circuito integrado
que incluye todos los componentes de un computador.
Debido a su reducido tamaño es posible montar el controlador en el propio dispositivo al
que gobierna. En este caso el controlador recibe el nombre de controlador empotrado
(embedded controller).
1
2
http://www.ufps.edu.co/materias/ucontrol/htdocs/conte/usuarios.lycos.es/sfriswolker/pic/uno.htm
http://www.parallax.com/dl/docs/books/edu/WAMv1_1Spanish.pdf
Diferencias entre un microcontrolador y un microprocesador
MICROCONTROLADOR
Es un computador completo, aunque
de limitadas prestaciones, contenido
en el chip de un circuito integrado
programable y se destina a gobernar
una sola tarea con el programa que
reside en su memoria.
Todos los elementos del circuito están
integrados al interior del
microcontrolador, lo que simplifica de
circuitería de las tarjetas electrónicas.
El costo para un sistema basado en
microcontrolador es mucho menor.
El tiempo de desarrollo de un proyecto
electrónico es menor.
4
CONCEPTO
ESTRUCTURA
COSTOS
DESARROLLO
MICROPROCESADOR
Es un dispositivo integrado digital
capaz de interpretar y ejecutar un
conjunto secuencial de instrucciones
(programa). Hacen parte de un
sistema muy complejo y más grande
por eso se integran chips,
cumpliendo la función de “cerebro”
dentro de este sistema.
Los elementos del circuito están por
fuera del microprocesador, lo que
hace que la tarjeta electrónica sea un
poco más compleja.
El costo para un sistema basado en
microprocesador es mucho más alto.
El tiempo de desarrollo de un
proyecto electrónico es mayor.
Componentes básicos de un microcontrolador
Un microcontrolador dispone normalmente de los siguientes componentes:
• Procesador o UCP (Unidad Central de Proceso).
• Memoria RAM para Contener los datos.
• Memoria para el programa tipo ROM/PROM/EPROM.
• Líneas de E/S para comunicarse con el exterior.
• Diversos módulos para el control de periféricos (temporizadores, Puertas Serie y
Paralelo, CAD: Conversores Analógico/Digital, CDA: Conversores
Digital/Analógico, etc.).
• Generador de impulsos de reloj que sincronizan el funcionamiento de todo el
sistema.
Ventajas del uso de microcontroladores
Los productos que para su regulación incorporan un microcontrolador disponen de las
siguientes ventajas:
• Aumento de prestaciones: un mayor control sobre un determinado elemento
representa una mejora considerable en el mismo.
• Aumento de la fiabilidad: al reemplazar el microcontrolador por un elevado número
de elementos disminuye el riesgo de averías y se precisan menos ajustes.
• Reducción del tamaño en el producto acabado: La integración del microcontrolador
en un chip disminuye el volumen, la mano de obra y los stocks.
• Mayor flexibilidad: las características de control están programadas por lo que su
modificación sólo necesita cambios en el programa de instrucciones.
Aplicaciones de los microcontroladores
5
Los microcontroladores están siendo empleados en multitud de sistemas presentes en
nuestra vida diaria, como pueden ser
...