ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microprocesador


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2014  •  353 Palabras (2 Páginas)  •  126 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es un microprocesador?

El microprocesador es la parte de la computadora creada para ejecutar programas. Este viene siendo el cerebro de la computadora. El microprocesador ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar y dividir en cuestión de segundos.

¿Cuál es la función de los microprocesadores?

El microprocesador está programado para dar y recibir instrucciones de otros dispositivos. El microprocesador funciona a través de dos memorias. La Memoria ROM y la Memoria RAM.

El sistema puede controlar todo desde pequeños dispositivos a grandes automóviles.

¿Qué tipo de microprocesadores existen?

Los diferentes tipos de microprocesadores que existen son:

• MICROPROCESADOR 4004: fue el primer microprocesador de Intel.

• MICROPROCESADOR i8008: fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable

• MICROPROCESADOR 8080: se convirtieron en los cerebros de la primera computadora personal.

• MICROPROCESADOR 8086-8088: Una venta realizada por Intel.

• MICROPROCESADOR 286: era el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor.

• EL MICROPROCESADOR INTEL 386: poseía capacidad multitarea, que significa que podría ejecutar múltiples programas al mismo tiempo y una unidad de traslación de páginas, lo que hizo mucho más sencillo implementar sistemas operativos que emplearan memoria virtual.

• EL DX CPU MICROPROCESADOR INTEL 486: El procesador Intel 486 fue el primero en ofrecer un coprocesador matemático integrado, el cual acelera las tareas del micro, porque ofrece la ventaja de que las operaciones matemáticas complejas son realizadas de manera independiente al funcionamiento del procesador central (CPU).

• AMD AMx86 : Procesadores lanzados por AMD 100% compatible con los códigos de Intel de ese momento, ya que eran clones, pero llegaron a superar incluso la frecuencia de reloj de los procesadores de Intel a precios significativamente menores.

• PROCESADOR DE PENTIUM: El procesador de Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez gracias a sus dos pipeline de datos. También brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia y ofrecen velocidades de hasta 233 MHz.

• PROCESADOR PENTIUM PROFESIONAL: Se creo para usarlo en servidores, programas y aplicaciones para estaciones de trabajo que impulsan rápidamente su integración en las computadoras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com