ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microprocesadores


Enviado por   •  25 de Octubre de 2012  •  633 Palabras (3 Páginas)  •  365 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es Microprocesador?

El microprocesador es el cerebro de la computadora, lleva a cabo o ejecuta los programas, y es imprescindible para el funcionamiento del ordenador. Se trata de un chip o pastilla de silicio, que contiene circuitos integrados, transistores, y que se halla protegido por una cobertura de cerámica y plástico. Su forma es cuadrada o rectangular, y su color es negro.

La función del microprocesador es la de recuperar, interpretar, cumplir instrucciones, y operar como calculadora del sistema, pudiendo hacer operaciones aritméticas y también operaciones lógicas entre conjuntos, como unión (OR) o intersección (AND).

Los programas almacenados en la memoria principal necesitan ser ejecutados, y allí es donde se desenvuelve el microprocesador que opera los datos. Su velocidad (que son las operaciones que puede hacer en un segundo) se mide en mega hertzios (MHz) o giga hertzios (GHz), donde1.000 MHz equivalen a 1 GHz.

Antiguamente los microprocesadores eran coprocesadores matemáticos, y actuaban como un procesador auxiliar externo para acrecentar la velocidad con la que el equipo realizaba operaciones matemáticas. Luego fueron incorporándose los microprocesadores a las PC. Se ubican en la placa madre, en un espacio o ranura (zócalo) con un sistema de ventilado que le permite su enfriamiento.

Componentes

Registros: memorias de poca capacidad y velocidad alta para guardar valores matemáticos en forma transitoria.

Unidad de control: realiza el control de las ejecuciones de las instrucciones que ingresan en el microprocesador.

Unidad aritmético-lógica: que ejecuta las operaciones aritméticas y lógicas.

Estructura Interna

Unidad De Decodificación: Se encarga de decodificar la instrucción que se va a ejecutar. Es decir, saber qué instrucción es. Cuando el microprocesador lee de memoria una instrucción, el código de esa instrucción le llega a esta unidad. Esta unidad se encarga de interpretar ese código para averiguar el tipo de instrucción a realizar. Por ejemplo, instrucciones de suma, multiplicación, almacenamiento de datos en memoria, etc.

Unidad De Control

Es el centro nervioso del ordenador, ya que desde ella se controlan y gobiernan todas las operaciones. Cómo funciones básicas tiene:

-tomar las instrucciones de memoria

-decodificar o interpretar las instrucciones

-ejecutar las instrucciones (tratar las situaciones de tipo interno (inherentes a la propia CPU) y de tipo externo (inherentes a los periféricos) .

Reloj. Proporciona una sucesión de impulsos eléctricos o ciclos a intervalos constantes (frecuencia constante), que marcan los instantes en que han de comenzar los distintos pasos de que consta cada instrucción.

Secuenciador. En este dispositivo se generan órdenes muy elementales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com