Middleware.
Enviado por marvinsitobotas • 22 de Abril de 2015 • Síntesis • 527 Palabras (3 Páginas) • 155 Visitas
Middleware.
Middleware o lógica de intercambio de información entre aplicaciones o interlógico, es un software que asiste a una aplicación para interactuar o comunicarse con otras aplicaciones, o paquetes de programas, redes, hardware y/o sistemas operativos. Éste simplifica el trabajo de los programadores en la compleja tarea de generar las conexiones y sincronizaciones que son necesarias en los sistemas distribuidos. De esta forma, se provee una solución que mejora la calidad de servicio, así como la seguridad, el envío de mensajes, la actualización del directorio de servicio, etc.
Funciona como una capa de abstracción de software distribuida, que se sitúa entre las capas de aplicaciones y las capas inferiores (sistema operativo y red). El middleware abstrae de la complejidad y heterogeneidad de las redes de comunicaciones subyacentes, así como de los sistemas operativos y lenguajes de programación, proporcionando una API para la fácil programación y manejo de aplicaciones distribuidas. Dependiendo del problema a resolver y de las funciones necesarias, serán útiles diferentes tipos de servicios de middleware. Por lo general el middleware del lado cliente está implementado por el Sistema Operativo, el cual posee las bibliotecas que ejecutan todas las funcionalidades para la comunicación a través de la red.
3.2 Sistemas Operativos para Dispositivos Móviles.
Actualmente se pueden encontrar diversos sistemas operativos destinados para
dispositivos móviles, a continuación se describirán uno a uno las características
principales de cada uno de ellos, así como las posibilidades de poder programar
aplicaciones para dichos sistemas.
Symbian : Este software nació en parte gracias al desarrollo de Psion, que junto a fabricantes de este tipo de terminales como son Nokia, Ericsson y Motorola
formaron este Joint Venture en el año 1998. Aunque en la actualidad la mayoría
de los activos pertenecen a Nokia.
Symbian empezó con su primera release en el año 1998 y estaba basado
en el sistema EPOC hasta la actualidad cuya última versión lanzada que
corresponde a la 9.5 en Marzo de 2007.
Windows Mobile: Su origen se remonta a las agendas electrónicas denominadas Pocket PC, aunque luego se adaptó ante la mejora de prestaciones de los teléfonos. Su diseño proviene de Microsoft y representa la evolución de la primera plataforma conocida que fue Windows CE.
Con el desarrollo de este sistema operativo, Microsoft busca un sistema
operativo móvil capaz de asegurar flexibilidad, productividad y usabilidad.
Estos tres objetivos se alcanzan haciéndolo semejante en cuanto a interfaz se
refiere, a un Windows normal y corriente que se ejecuta en cualquier PC, pero
el diseño de este caso en particular, se ha llevado
...