Multiplexores
Enviado por gallaga7 • 10 de Febrero de 2014 • 409 Palabras (2 Páginas) • 270 Visitas
Multiplexar.
Significa trasmitir una gran cantidad de unidades de información por un número pequeño de canales o líneas.
Multiplexores.
Los multiplexores son circuitos combinacionales con varias entradas y una salida de datos, y están dotados de entradas de control capaces de seleccionar una, y sólo una, de las entradas de datos para permitir su transmisión desde la entrada seleccionada a la salida que es única.
La entrada seleccionada viene determinada por la combinación de ceros (0) y unos (1) lógicos en las entradas de control. La cantidad que necesitaremos será igual a la potencia de 2 que resulte de analizar el número de entradas. Así, por ejemplo, a un multiplexor de 8 entradas le corresponderán 3 de control.
Podemos decir que la función de un multiplexor consiste en seleccionar una de entre un número de líneas de entrada y transmitir el dato de un canal de información único. Por lo tanto, es equivalente a un conmutador de varias entradas y una salida
Multiplexor digital
Es un circuito combinacional que selecciona información binaria de una de muchas líneas de entrada para dirigirla a una sola línea de salida.
La selección de una línea de entrada en particular es controlada por un conjunto de líneas de selección. Normalmente hay 2ⁿ líneas de entrada y n líneas de selección cuyas combinaciones de bits determinan cuál entrada se selecciona.
Un multiplexor o selector de datos esta constituido por 3 partes:
1. n Entradas de Control.
2. Entradas de Datos.
3. Salida del Circuito
La primera figura muestra un multiplexor con 4 entradas de datos, 2 entradas de control y 1 salida. A este multiplexor se le denomina MUX 4-1 debido a que tiene 4 entradas de datos y una salida. La salida esta descrita por la siguiente función Booleana:
En la función anterior se aprecia que para los valores 00 en las entradas de control la salida es cuando la entrada de control es 01 la salida es y así sucesivamente, es decir, las entradas de control seleccionan una de las 4 entradas de datos y la dejan pasar hacia la salida.
Una función booleana es una función cuyo dominio son las palabras conformadas por los valores binarios 0 ó 1 ("falso" o "verdadero", respectivamente), y cuyo codominio son ambos valores 0 y 1.
Formalmente, son las funciones de la forma ƒ : Bn → B, donde B = {0,1} y n un entero no negativo correspondiente a la aridad de la función.
...