Nanotecnologia
Enviado por montseecl • 16 de Agosto de 2014 • 839 Palabras (4 Páginas) • 194 Visitas
NANOTECNOLOGÍA
¿QUÉ ES?
La nanotecnología es un nuevo planteamiento centrado en la comprensión y el dominio de las propiedades de la materia a escala nanométrica: un nanómetro (la mil millonésima parte de un metro) viene a ser la longitud de una pequeña molécula. A esta escala, la materia ofrece propiedades diferentes y, muchas veces, sorprendentes, de tal manera que las fronteras entre las disciplinas científicas y técnicas establecidas a menudo se difuminan. De ahí el fuerte carácter interdisciplinario inherente a la nanotecnología.
Con frecuencia se dice que la nanotecnología es potencialmente “disruptiva” o “revolucionaria” por sus efectos en los métodos de producción industrial. Se trata de una tecnología que ofrece posibles soluciones a muchos problemas actuales mediante materiales, componentes y sistemas más pequeños, más ligeros, más rápidos y con mejores prestaciones. Lo que permite generar nuevas oportunidades de creación de riqueza y empleo. También se considera que la nanotecnología puede hacer una aportación esencial a la solución de problemas medioambientales de carácter mundial por el desarrollo de productos y procesos más ajustados a usos específicos, el ahorro de recursos, y la disminución de emisiones y residuos.
Entonces podemos definir a la nanotecnología de la siguiente manera: “La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.”
Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas
¿QUIÉN INVESTIGA?
El estudio es realizado especialmente por científicos, ingenieros, investigadores, empresas, industrias, universidades y los conocidos hoy en día como nano ingenieros.
Existen en el mundo muchos investigadores de la nanotecnología, sin embargo, nosotros citaremos en este trabajo a algunos de los investigadores destacados de Estados Unidos y de México, con el único objetivo de conocer la situación real de esta ciencia en nuestro entorno inmediato.
Investigadores Destacados de México y E.U.
• Mauricio Terrones Maldonado, Universidad Estatal de Pennsylvania
• Humberto Terrones Maldonado, Universidad Estatal de Pennsylvania
• Miguel José Yacamán, Universidad de Texas en San Antonio
• José Luis Morán López, IPICYT
• Yadira Itzel Vega Cantú, IPICYT
• Emilio Muñoz Sandoval, IPICYT
• Victor Manuel Castaño Meneses, Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada
• Jesús González Hernández, CIMAV
• Umapada Pal, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
• Velumani Subramaniam, CINVESTAV
• Felipe Cervantes Sodi, Universidad Iberoamericana
• Sergio Eduardo Ulloa, Universidad de Ohio
Instituciones Educativas y Centros de Investigación
• Centro de Nanociencias y Nanotecnología, de la UNAM
• Departamento de Nanotecnología del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM
• Laboratorio Nacional de Investigaciones en Nanociencias y Nanotecnología (LINAN) del IPICYT
• Laboratorio Nacional de Nanotecnología (NanoteCh) del CIMAV
• Laboratorio Nacional de Nanoelectrónica (LNN) del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
• Cluster de Nanotecnología en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica de Monterrey
• Laboratorio Avanzado de Nanoscopia Electrónica del CINVESTAV
• Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo
...