ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nanotecnologia


Enviado por   •  13 de Diciembre de 2012  •  350 Palabras (2 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 2

ENTRENAMIENTO DE ACELERACION

 Series cortas (20 metros) haciendo consciente el aumento de aceleración.

 Recuperación => tiempo de resíntesis ATP (3 min)

ENTRENAMIENTO DE VELOCIDAD MANTENIDA

 Series de 50 metros intentando mantener la máxima velocidad hasta el final de la serie.

 Recuperación => tiempo de resíntesis ATP (3 min)

TRABAJOS ORIENTADOS A LA MEJORA DE…

 Puesto que el entrenamiento de velocidad persigue como objetivo desarrollar la misma y los

aspectos asociados, realizaremos trabajos para mejorar:

 La Longitud de Zancada (Lz)

Se define la Lz como la cantidad de metros que recorremos en cada zancada o paso.

Lz = mts/nº pasos

También podemos tener en cuenta la Longitud de zancada Relativa (LR), que puede

expresarse de la manera siguiente…

LR = Longitud de zancada/Longitud pierna

Desde este punto de vista se pretende como factor de primer orden a trabajar el

fortalecimiento de la musculatura extensora de las piernas y el tronco, es decir, realizaremos

trabajos para mejorar la potencia del miembro inferior (piernas):

• Multisaltos.

 Saltos en longitud.

 Saltos en altura.

• Cuestas (ascensos).

• Escaleras (ascensos).

 La Frecuencia de Zancada (Fz)

Puesto que la Fz se define como el nº de pasos que somos capaces de dar en la unidad de

tiempo [nº pasos/tiempo(seg)], podemos forzar situaciones de manera que se esté obligado a

mantener una elevada frecuencia, por ejemplo, realizando descensos de cuestas, que a más

desnivel, obliga a una mayor frecuencia.

TESTS PARA MEDIR LA VELOCIDAD

Las pruebas que utilizamos en el Instituto han sido diseñadas para valorar la Velocidad Gestual,

de Reacción y Traslación en 50 metros. No hemos diseñado ninguna prueba para medir la

velocidad mental. Así pues, las tres pruebas referidas hacen una medición física de esos tres tipos de

velocidad.

Sin embargo, no todas las pruebas obtienen valores del mismo tipo, con lo que tendremos que

hacer las conversiones necesarias para conseguir el mismo tipo de unidades y, poder entonces

valorar el conjunto de las tres pruebas a través de un único valor, al que llamaremos Indice de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com