Normalizacion de tablas
Enviado por Alejandro Pérez Molina • 25 de Febrero de 2022 • Apuntes • 297 Palabras (2 Páginas) • 76 Visitas
Resumen de normalización
La normalización es una forma sistemática de colocar los datos de manera no redundante y ocupando el menor espacio. La estrategia es dividir nuestros datos en muchas tablas para evitar datos repetidos y usar las relaciones como elemento para realizar las consultas complejas en la base de datos.
La normalización se lleva a cabo a través de reglas en secuencia: 1era, 2da y 3era forma normal.
Existen más formas normales pero solo hablaremos de las primeras tres que son las importantes para el objetivo de nuestro curso. A continuación explicamos los planteamientos de estas formas normales:
[pic 1]
- Todos los campos deben ser atómicos
- Evitar campos con más de un dato
- Evitar tablas con campos del mismo elemento. Ejemplo: telefono_1, telefono_2, telefono_3
- Para llevar una base de datos a su primera forma normal debemos colocar los campos que se repiten o no están atómicos en otra tabla y relacionarlos a través del ID (o identificador).
[pic 2]
- Si hay datos de distintas entidades en una misma tabla, se observan las filas que tengan contenido repetido.
- Para llevar una base de datos a su segunda forma normal debemos separar las tablas que contienen datos referentes a distintas entidades en dos o más tablas enlazadas por claves foráneas (cada clave foránea debe apuntar a la clave primaria de la tabla correspondiente).
[pic 3]
- En las tablas de una misma entidad, aún después de llegar a la segunda forma normal, se repiten valores de columnas.
- Para llevar una base de datos a su tercera forma normal debemos separar los datos repetidos y enlazarlos por el id.
Esperamos que a través de este resumen puedas comprender mejor los conceptos de normalización y en cuáles situaciones es oportuno utilizar cada una de ellas.
...