Objetivos caídas de presión
Enviado por lalala941454 • 1 de Abril de 2019 • Ensayo • 392 Palabras (2 Páginas) • 59 Visitas
Página 1 de 2
OBJETIVOS
- Objetivo general
Encontrar las pérdidas de energía por fricción en relación a las diferentes configuraciones de accesorios en la unidad.
- Objetivo Específico
- Determinar las pérdidas de energía por fricción de superficie, forma y total en el tramo de tubería de codos de 120° en función del caudal.
- Determinar las pérdidas de energía por fricción de superficie en el tramo de tubería sin accesorios en función del caudal.
- Determinar las pérdidas de energía por fricción de superficie, forma y total en el tramo largo de tubería de codos de 180° en función del caudal.
- Determinar las pérdidas de energía por fricción de superficie, forma y total en el tramo corto de tubería de codos de 180° tramo corto en función del caudal.
- Determinar las pérdidas de energía por fricción de superficie, forma y total en el tramo de tubería con válvulas de globo en función del caudal.
- Determinar las pérdidas de energía por fricción de superficie, forma y total en el tramo de tubería con válvulas de compuerta en función del caudal.
- Determinar las pérdidas de energía por fricción de superficie, forma y total en el tramo de tubería de Tees usadas como unión en función del caudal.
- Determinar las pérdidas de energía por fricción de superficie, forma y total
en el tramo de tubería con codos de 90° sección corto en función del caudal.
- Determinar las pérdidas de energía por fricción de superficie, forma y total en el tramo de tubería con codos de 90° sección largo en función del caudal.
- Determinar las pérdidas de energía por fricción de superficie, forma y total en el tramo de tubería con Tees usadas como codos en función del caudal.
- Determinar los coeficientes de pérdida de energía por fricción característica para cada accesorio.
- Determinar el factor de fricción para el tramo de tubería recta en función de Reynolds.
METODOLOGÍA DE CÁLCULO
- CAUDAL
El caudal va a ser calculado a partir del modelo matemático obtenido en la curva de calibración.
- DIAMETRO INTERNO
[pic 1]
- ÁREA DE FLUJO
[pic 2]
- VELOCIDAD MEDIA
[pic 3]
- NÚMERO DE REYNOLDS
[pic 4]
- FACTOR DE FRICCIÓN.
NOTA: Existen diversas ecuaciones para determinar el factor de fricción; ecuaciones, gráficas, etc. Preguntarle al ing. Con qué método sería el mejor.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com