Orientación Procesos
Enviado por jholguin1 • 10 de Mayo de 2014 • 452 Palabras (2 Páginas) • 141 Visitas
ORIENTACIÓN A PROCESOS
Un proceso de software define la forma en que se organiza el trabajo de un equipo de desarrollo y otros grupos de apoyo
Son las actividades que se realizan siguiendo métodos y técnicas para desarrollar un producto de software
Concepto de Proceso
Conjunto de prácticas relacionadas entre sí, llevadas a cabo a través de roles y por elementos automatizados, que utilizando recursos y a partir de insumos producen un satisfactor de negocio para el cliente
Los procesos de software difícilmente se inventan desde cero, más bien recogen las mejores prácticas y experiencias de los que han tenido éxito en el desarrollo de software
Actualmente, disponemos de una serie de modelos generados por consenso entre profesionistas, que podemos tomar como modelos de referencia
Concepto de Modelo
Es una descripción simplificada de la realidad. Se utilizan para propósitos de predicción y control, y nos permite mejorar nuestra comprensión de las características del comportamiento de la realidad estudiada de una forma más efectiva que si se la observara directamente
• Los programas de mejora se basan en los modelos de procesos
• Los Modelos de Procesos son una colección estructurada de elementos que
• describen las características de procesos efectivos
• Los procesos que se incluyen son aquellos que en la experiencia han probado ser efectivos
Modelo de Calidad de Software
Es un conjunto de buenas prácticas para el ciclo de vida del software, enfocado
en los procesos de gestión y desarrollo de proyectos los modelos de Calidad te
dicen QUE hacer no COMO hacerlo ¿Porque?
• Depende de las metodologías que uses
• Depende de tus objetivos de estudio
Concepto de Modelar
Es desarrollar una descripción lo más exacta posible de un sistema y de las
actividades llevadas a cabo en él
El modelado de procesos debe ser entendido, a saber, por dos cuestiones
importantes: el modelado y los procesos. Frecuentemente los
sistemas (conjuntos de procesos y subprocesos integrados en una
organización) son difíciles de comprender, amplios, complejos y confusos
Con múltiples puntos de contacto entre sí y con un buen número de áreas
funcionales, departamentos y puestos implicados. Un modelo puede dar la
oportunidad de organizar y documentar la información sobre un sistema.
Cuando un proceso es modelado pueden apreciarse con facilidad las
interrelaciones existentes entre distintas actividades, analizar cada actividad
Definir los puntos de contacto con otros procesos, así como identificar los
subprocesos comprendidos. Al mismo tiempo, los problemas existentes pueden
ponerse de manifiesto claramente dando la oportunidad al inicio de acciones de
...