PATENTE
Enviado por jamesfvz • 29 de Agosto de 2012 • Informe • 4.968 Palabras (20 Páginas) • 480 Visitas
2012
PATENTE
Jaime Fernandez-Vivancos de Zafra
Estudio de una patente. Contenido y juicio crítico
Escalón de una escalera mecánica con laterales elevables
JUICIO CRÍTICO:
TÍTULO:
El título describe a que se refiere y llama la atención, ya que las escaleras son usadas a diario por todo el mundo.
SECTOR DE LA TÉCNICA:
No aparece en el documento
ESTADO DE LA TÉCNICA:
No hay un apartado expresamente para esto, pero se deduce de los apartados que, es para proteger del peligro que existe entre los escalones móviles y las chapas dispuestas en los laterales de los mismos
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN:
Explica un antes y un después del invento. Con el dispositivo según la invención, en la zona de peligro un lateral elevable se desplaza obligatoriamente hacia arriba junto a cada escalón
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS:
La figura las describe a través de la descripción poniendo números en las principales piezas, movimientos, etc., pero no hay un apartado para ello.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN:
Legible. Está redactada de manera amplia y muy completa, una persona que trabaje con maquinas de este tipo, puede entenderlo fácilmente
Explica la mejora en comparación con lo que se viene usando, y mejora tanto el sistema como la seguridad del andante.
EXPOSICIÓN DETALLADA DE AL MENOS UN MODO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
Nos lo explica tanto en el resumen, como en la descripción, como en las figuras, queda claro
REIVINDICACIONES.
Con detalle y claro, hace un resumen puntualizando sus características principales.
DIBUJOS O FIGURAS:
Hacen un detalle de cada característica de la patente.
Procedimiento para llevar a cabo una patente. Simular un caso de patente.
Si bien en este caso práctico se han utilizado patentes reales, los diferentes pasos del procedimiento emprendidos por el solicitante / abogado se han adaptado a los efectos de esta presentación.
El césped sintético de los campos de deporte normalmente está fabricado a partir de una base textil, sobre la que se monta un conjunto de fibras de plástico (generalmente
polipropileno) para simular la hierba. Las fibras se compactan con una capa de arena y
caucho. El caucho puede estar mezclado con la arena o añadirse como capa separada
sobre una capa de arena. El caucho más comúnmente utilizado está fabricado a partir
de neumáticos reciclados. La invención está relacionada con el uso de una nueva goma como material de compactación para el césped sintético, siendo el resto de los elementos del césped sintético (base, fibras y arena) convencionales.
Todas estas características técnicas se consiguen sustituyendo el caucho reciclado convencional procedente de neumáticos usados, por elastómero de termoplástico en
bloque basado en estireno y en un dieno.
Es concebible que también funcionen para esta aplicación otros elastómeros
termoplásticos, no sólo los copolímeros de bloque de estireno-dieno. Las
reivindicaciones deben dejar abierta también la posibilidad de añadir ciertos componentes adicionales al material de compactación. En una reivindicación de patente, el verbo “es" debe interpretarse de forma restrictiva para que signifique que el material de compactación está fabricado únicamente con
este copolímero. Es preferible utilizar un término como "comprende".
La patente US 4735825 no menciona específicamente la goma termoplástica. Esto
se ha “añadido” al contenido del documento sobre el estado de la técnica exclusivamente a efectos de este caso práctico.
La selección de un tipo particular de material entre una clase genérica de materiales
constituye una materia novedosa si la tecnología anterior no la menciona específicamente en esa realización concreta.
También cabe estimar que los efectos particulares asociados a la selección de este
nuevo material implican una actividad inventiva. Esta cuestión se estudiará en las
diapositivas siguientes.
Generalmente, las reivindicaciones se dividen en reivindicaciones dependientes
más genéricas, y reivindicaciones dependientes más acotadas. Habitualmente, la reivindicación independiente describe la invención en términos muy generales para
permitir una interpretación más amplia en caso de procedimiento por violación de patente. Generalmente, las reivindicaciones dependientes describen modos específicos de realizar la invención que el inventor considera económicamente atractivos. Las reivindicaciones dependientes a menudo se adaptan para que encajen exactamente en el modo en que esperaría que los competidores realizaran el producto.
Por ejemplo, una reivindicación independiente podría redactarse del modo siguiente: “Un instrumento de escritura compuesto por las unidades a y b“. Una reivindicación dependiente podría redactarse del siguiente modo: “El instrumento de escritura de la reivindicación 1, caracterizado por que su longitud es de entre 10 y 15 centímetros“.
Asimismo, debe incluirse una reivindicación independiente adicional para césped sintético como tal. Dicha reivindicación podría redactarse del modo siguiente:
“Superficie para actividades deportivas compuesta por un césped sintético, caracterizada por que dicha superficie comprende entre las fibras que constituyen el césped sintético un material de compactación con arreglo a una o más de las reivindicaciones 1 a 3, para formar una capa."
Asimismo, es posible reivindicar el uso del material de compactación en la fabricación de césped sintético y/o un método para mejorar las características de un césped sintético que comprende el uso de un material de compactación específico: "Utilización de un material de compactación con arreglo a una o más de las reivindicaciones 1 a 3 para la compactación de un césped sintético."
“Método para proporcionar elasticidad a una superficie destinada a actividades deportivas compuesta por un césped sintético, caracterizado por que dicho método permite
...