PROCESO DE PRÁCTICA CORREO INFORMATICA
Enviado por Andres Aldama Pena • 13 de Noviembre de 2020 • Apuntes • 758 Palabras (4 Páginas) • 100 Visitas
PROCESO DE PRÁCTICA
Práctica Profesional (Carreras Técnicas o Profesional)
- : Es aquella que se realiza en la etapa final del proceso formativo, de acuerdo con lo establecido en la malla curricular respectiva. Corresponde a las experiencias concluyentes de integración del proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante a un ambiente y práctica de trabajo, que le permitan dar cuenta de las competencias expresadas en el estado de avance de su Malla y finalización de su carrera.
La Duración de esta asignatura es de 360 horas y se ubica en el 5° Semestre carreras técnicas y 8° Semestre de la carrera de Ingeniería, teniendo como prerrequisito la aprobación de las asignaturas hasta el 7° semestre.
Practica Laboral (Carreras Profesional).
- : Es aquella que se realiza durante el desarrollo del Programa de Estudios, generalmente al completar la mitad de la malla curricular, y que constituye la primera instancia académica formal de aproximación de los alumnos a la estructura y organización de la empresa, a fin de que conozcan los procesos productivos y aprecien las tecnologías utilizadas.
La Duración de esta asignatura es de 180 horas y se ubica en el 5° Semestre de la carrera (Ingeniería) (según plan de estudio)
La escuela de INFORMATICA tiene 2 modalidades de práctica:
- Práctica en terreno
- Convalidación
- Práctica en terreno:
- El alumno debe estar matriculado y con la asignatura de práctica Inscrita.
- Es responsabilidad de cada alumno buscar y conseguir un lugar idóneo para la realización de su asignatura de Práctica.
- El alumno no puede comenzar su práctica sin antes haber informado a la escuela, si esto llegara a ocurrir la práctica no será autorizada.
- Una vez que el alumno tenga visto el lugar donde realizará la práctica debe descargar formulario de validación de práctica desde la plataforma www.duoc.cl/practica, podrá ingresa cuando el ramo esté inscrito, en caso de poder solicitar documento a los coordinadores.
- El formulario es llevado a la empresa quien lo completara con los datos requeridos y debe estar timbrado y firmado.
- Una vez que el alumno tenga el formulario este debe ser escaneado en PDF y cargado en la plataforma de práctica.
- El formulario debe ser ingresado a la plataforma 5 días hábiles antes del su comienzo de su práctica.
- El alumno debe completar un formulario online con los mismos datos del formulario físico y enviar.
- El director de carrera tiene 5 días hábiles para validar su práctica, siendo esta aceptada, rechazada o rectificar si debe cambiar algo.
- Una vez que la práctica ha sido aceptada se asigna docente y se envía carta de seguro en formato online a la empresa (siempre verificar que sea recepcionada).
- El docente se comunicará con el alumno e indicará lineamiento del proceso, informes, fechas de entrega, visita, tipo de evaluación y sus porcentajes, etc.
- Convalidación:
- El Director de Carrera respectivo, podrá autorizar el inicio del proceso de Convalidación en consideración a las actividades laborales o de desempeño profesional que evidencie un alumno y que cumplan con los propósitos de la asignatura de Práctica correspondiente.
Para ello, el alumno deberá presentar la evidencia solicitada:
- Formulario de Convalidación
- Adjunta la siguiente documentación:
- Certificado de Antigüedad
- Certificado de Cotizaciones Previsionales (ultimas 6)
- Boleta de honorarios (últimos 3 meses) en caso de no tener contrato.
- Descripción de Cargo Firmado por la Jefatura.
- Director de Carrera, revisará antecedentes quien (Aprueba o Rechaza)
- Si es aprobada su calificación será “A” de Aprobado, es un proceso interno que se demora 20 días aproximadamente.
- Informe Disciplinar
Debido a la contingencia y para aquellos alumnos que solo les falte realizar la Práctica profesional para titularse, podrán optar a realizar un trabajo disciplinar que deberá ser autorizado por la Dirección de Carrera quien elaborará la temática en conjunto con el docente asignado para guiar el proceso.
Para su información y conocimiento le indico el paso a paso que debe realizar si decide realizar este trabajo:
- Hacer solicitud mediante la plataforma de práctica. (www.duoc.cl/practica)
- Descargar el Formulario de Validación de Centro de Práctica.
- Completar todos sus datos personales y en los datos de la empresa registrar los datos de Duoc sede Puente Alto.
- Indicar en el espacio "Funciones que realizará el estudiante" la frase : Informe Disciplinar para validar práctica profesional
- Subir el formulario a plataforma de prácticas en formato pdf, completando también los datos solicitados en espacio virtual.
- Esperar la validación y asignación de docente por la dirección de carrera (considerar al menos 7 días hábiles para respuesta)
...